La Junta financia con más de 120.000 € un programa Mixto de Formación y Empleo en Villamuriel de Cerrato
Se trata de las obras de rehabilitación del Edificio de Usos Múltiples
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IPRFM3KFJNIZLOHPBE533F3LVU.jpg?auth=829cd8b7b279357d937cf5ea937291da3a2cfec3aa5a91873b4f18bd837cd160&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El delegado de la Junta ha visitado a los participantes en el programa / Junta de Castilla y León
![El delegado de la Junta ha visitado a los participantes en el programa](https://cadenaser.com/resizer/v2/IPRFM3KFJNIZLOHPBE533F3LVU.jpg?auth=829cd8b7b279357d937cf5ea937291da3a2cfec3aa5a91873b4f18bd837cd160)
Villamuriel de Cerrato
La Junta financia con más de 120.000 euros el programa Mixto de Formación y Empleo Rehabilitación del Edificio de Usos Múltiples II de Villamuriel de Cerrato
La acción Rehabilitación del Edificio de Usos Múltiples II, se puso en marcha el 1 de noviembre de 2015 y finalizará el día 31 de octubre de 2016, tras doce meses de trabajo. Su objetivo se centra en continuar con la rehabilitación, ampliación y reforma del edificio de Usos Múltiples, que albergará el archivo histórico del Ayuntamiento, los despachos de los grupos políticos y los despachos del CEAS.
La actuación que se pretende realizar se localiza en la zona interior del edificio en planta baja y se basa en la ejecución sobre la edificación existente de una nueva planta primera, así como su conexión con la zona de acceso, teniendo en cuenta las recomendaciones para la edificación de archivos proporcionadas por la Dirección General de Archivos Estatales (resistencia mecánica de forjados, medidas de estanterías, control de humedad y temperatura, etc).
Para lograr este objetivo, el Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato cuenta con una aportación de la Junta de Castilla y León que asciende a 121.804,80 euros, destinados a sufragar los gastos de formación, así como los salarios de los trabajadores participantes y del equipo docente.
La obra a ejecutar, que llevarán a cabo los ocho participantes del programa, tres hombres y cinco mujeres desempleados, incluirá demolición, excavación, cimentación, estructura de hormigón, metálica y madera, cerramientos de fábrica y colocación de carpinterías, divisiones interiores, aislamientos, acabados interiores de pavimentos, paramentos verticales y falsos techos, preinstalación de instalaciones de fontanería, pintura, electricidad y calefacción