Un bando sobre Pokemon
El próximo viernes Pokemon Go se colará en el Ayuntamiento de Barcelona. Será uno de los puntos del día en el pleno porque el PP pedirá a Colau un bando para informar sobre la necesidad de jugar de forma responsable
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X5OGXC5JHNO47C5CQWQX7QIT5A.jpg?auth=b51b0ba9e488ab554dbf764d2c49ede508bd8a15ad0f9e5f700c8d70596c322f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pokemon Go hace furor en todo el mundo / CHRISTIAN BRUNA (EFE)
![Pokemon Go hace furor en todo el mundo](https://cadenaser.com/resizer/v2/X5OGXC5JHNO47C5CQWQX7QIT5A.jpg?auth=b51b0ba9e488ab554dbf764d2c49ede508bd8a15ad0f9e5f700c8d70596c322f)
Barcelona
Todo esto viene porque ya ha habido algún problema de seguridad a cuenta de este juego de realidad aumentada. Principalmente cuando dos turistas japoneses que estaban cazando Pokemons dentro de un túnel de Barcelona, con el riesgo que supone. Los Mossos pensaron que la pareja se había extraviado y no sabían ubicarse puesto que iban mirando la tableta y el teléfono móvil, y por ello se dirigieron a ellos para auxiliarles. Entonces, los dos japoneses confesaron que estaban 'cazando' pokemons con el nuevo juego virtual.
El portavoz del Partido Popular, Alberto Fernández Díaz, cree imprescindible que el Ayuntamiento de Barcelona impulse una campaña informativa para garantizar un uso cívico y responsable del juego Pokémon Go y de otros similares porque "de lo contrario, podemos entrar en una espiral colectiva de locura e incluso de problemas de seguridad".
Fernández Díaz advierte que se “puede poner en peligro la integridad física de los usuarios, más cuando se trata de niños" y aboga por "un control paterno para evitar las adicciones y posibles apuestas entre adolescentes".
Para Fernández, "es imprescindible evitar el uso de estas aplicaciones en zonas muy transitadas o conduciendo cualquier tipo de vehículo, y además hay que informar a turistas y peatones debidamente de las zonas que comporten peligro o puedan suponer una falta de respeto, como lugares de culto, iglesias, cementerios, hospitales, dependencias públicas o especialmente en lugares para la movilidad de personas minusválidas”.