Eduardo Ranz: “San Leonardo modificará el nombre antes o después”
El abogado que denunció al ayuntamiento continúa con la causa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LZW5L3X3MJILPMHLUZ2AZBODXA.jpg?auth=a03b991ef3d94e59e25625ec2712fb4e298da9bd460d9b7fd92e5a4b6cc76d7b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LZW5L3X3MJILPMHLUZ2AZBODXA.jpg?auth=a03b991ef3d94e59e25625ec2712fb4e298da9bd460d9b7fd92e5a4b6cc76d7b)
Soria
El pasado mes de mayo la jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo admitió a trámite la demanda presentada contra el ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe y otros cinco ayuntamientos de España, por parte del abogado madrileño Eduardo Ranz, y dieron la callada por respuesta ante la petición para que se retiraran de sus nombres oficiales las referencias al franquismo.
La admisión se producía tras haberse superado el periodo de 45 días que otorgaba la normativa administrativa. En todas y cada una de las demandas presentadas por el abogado se detallaba el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica casi 10 años después de su entrada en vigor. Según esa norma, los gobiernos locales tienen la obligación de eliminar todos los símbolos y referencias a la dictadura que oficialmente continúan en esos municipios.
El pasado 12 de abril el pleno del ayuntamiento de San Leonardo decidió por unanimidad que fuera el Juzgado el que determinara si se cumple la ley de la memoria histórica. Dijo su alcalde, Jesús Elvira, que si los tribunales consideraban que no es así, se cambiaría el nombre. Todos los concejales llegaron a este acuerdo por unanimidad, son 11; 7 del PP, 3 del PSOE y 1 de Ciudadanos. Todo ello a pesar del informe jurídico del Secretario que dejaba patente la oportunidad de la eliminación del apellido “de Yagüe”.
En San Leonardo perviven otros vestigios franquistas como el teatro-cine, una plaza, un monolito y un busto en piedra en el salón del Ayuntamiento, todos ellos dedicados a Yagüe.
- Quién era juan yagüe
El consistorio de San Leonardo y Eduardo Ranz estaban en negociaciones para llegar a un acuerdo, pero ha sido el alcalde Jesús Elvira el que ha decido romper dichas negociaciones. “No conozco el motivo del cambio de criterio, pero tarde o temprano tendrá que modificar el nombre porque así se lo indica la Ley”. El señor Elvira no ha querido hacer declaraciones a los oyentes de la Cadena Ser, se ha limitado a decir que “efectivamente siguen adelante en su cerrazón”.