"Ha sido un año de gestión y consolidación de proyectos"
Benjamín Prieto ha hecho balance del primer año de su segunda legislatura al frente de la Diputación en el que se han "priorizado las inversiones en patrimonio"

Cadena SER

Cuenca
“Este primer año de legislatura ha sido de gestión y consolidación de proyectos”. Es el balance que ha hecho Benjamín Prieto del primer año de su segunda legislatura al frente de la Diputación de Cuenca. Ha destacado que en 2016 se realizarán 287 obras en los pueblos de la provincia a las que destina una inversión de nueve millones de euros.
Si en la legislatura anterior el plan estrella fue el PLAMIT, en ésta lo será el Plan de Patrimonio al que se destinarán, como en el caso del primero, cinco millones de euros. Prieto ha dicho que las inversiones en patrimonio son prioritarias para la Diputación y ha resaltado que entre uno y otro plan, la institución provincial ha invertido otros dos millones y medio en distintas actuaciones como el balneario de Yemeda, Segóbriga o las minas de lapis specularis.
En el capítulo de inversiones, ha recordado que en la anterior legislatura se gastaron más de 16 millones de euros en la mejora de caminos futo de dos convenios firmados con la Junta. En este sentido ha reprochado al gobierno de Page que no renueve estos convenios.
Una de las peores noticias de este año de legislatura ha sido la indemnización de 6 millones de euros que pidió la Comisión Especial de Valoración del yacimiento de Noheda. Prieto ha confirmado que el ayuntamiento, respaldado por la Junta y la Diputación, recurrió esa valoración y confía en que el asunto se resuelva judicialmente de forma favorable.
El presidente de la Diputación ha reconocido que el convenio con el ayuntamiento de Cuenca para la prestación del servicio de bomberos sigue siendo una asignatura pendiente. Ha confirmado que se siguen estudiando las dos alternativas: firmar un convenio con el Ayuntamiento de Cuenca, para el que ya se han elaborado incluso varios borradores, o construir un nuevo parque de bomberos que se ubicaría en la capital conquense y que cubrirían la Alcarria y la Sierra.
En este primer año se ha iniciado la eliminación de los Consorcios Cuenca 112 y el de Medio Ambiente. Ambos servicios serán gestionados directamente por la Diputación. El vicepresidente económico, Julián Huete, ha explicado que el próximo 21 de julio las Juntas de ambos consorcios mantendrán una reunión para seguir avanzado en la eliminación de estos organismos. Huete ha insistido en que los trabajadores se verán beneficiados al pasar a formar parte de la plantilla de la Diputación y se prestará un mejor servicio a los ciudadanos.

Aurora Duque
Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...