Los urbanistas piden sanciones por incumplir los plazos para instalar alcantarillado en urbanizaciones
Defienden que las redes de alcantarillado y saneamiento tienen que regularse en la Ley del Suelo y no con la moratoria que propone el Govern
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4TBSU26PG5L2NNK2OZNAXL5X3M.jpg?auth=be5793c226b27210ca915107948d14b0f8b981f9db6c50ff7e366c8a422d5c8e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4TBSU26PG5L2NNK2OZNAXL5X3M.jpg?auth=be5793c226b27210ca915107948d14b0f8b981f9db6c50ff7e366c8a422d5c8e)
Palma de Mallorca
La Asociación Española de Profesionales de Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad sostiene que las redes de alcantarillado y saneamiento de las urbanizaciones tienen que regularse en la Ley del Suelo y no a través de la moratoria que se introducirá en una enmienda a la Ley de Impacto Ambiental que se debatirá esta semana en el Parlament.
El presidente de la asociación, Joan Alemany, considera que el Govern tiene que ir más allá y modificar la Ley del Suelo. Cree que la aprobación de la moratoria, que permitirá a los consistorios de las islas seguir dando licencias para construir en más de cien urbanizaciones que no tienen red de saneamiento, es una medida poco meditada y que no soluciona el problema.
Lamenta Alemany que esta moratoria contemple un plan de etapas que premiará a los Ayuntamientos que cumplan con su obligación con más prórrogas para seguir otorgando licencias. Cree necesario establecer sanciones y no premios.
Los urbanistas recuerdan que es una obligación de los Ayuntamientos prestar el servicio público en la urbanizaciones y un derecho de los ciudadanos exigir su cumplimiento a las administraciones.