Tres de cada diez leoneses desconoce qué residuos se depositan en los contenedores amarillos
El Ayuntamiento quiere poner fin a esta situación y ha presentado una campaña para concienciar sobre el reciclaje
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZT26PLTBVNBBMOILMV5SBLKVM.jpg?auth=a2987472a128549ca4da9f975e04384782391081dc73333881999dd44a04c7f5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZT26PLTBVNBBMOILMV5SBLKVM.jpg?auth=a2987472a128549ca4da9f975e04384782391081dc73333881999dd44a04c7f5)
León
Pese a estar ligeramente por encima de la media nacional en reciclaje, tres de cada diez leoneses todavía desconoce qué residuos se depositan en los contenedores amarillos. Partiendo de esa situación, el Ayuntamiento de la capital junto con Ecoembes pone en marcha “Oportunidades”, una campaña especial de información sobre la recogida selectiva. La propuesta se desarrollará desde julio hasta septiembre y concienciará a la gente a través de carteles, trípticos y cuñas publicitarias.
El reciclaje en datos
El año pasado se reciclaron 9.216 toneladas en el municipio, de los cuales 3.765 serían de papel y cartón, 2.205 de vidrio y 1.473 de envases. Los leoneses fallan en este último aspecto, un 30,8% no utiliza los contenedores amarillos correctamente. El vidrio también supone un grave problema, algunos vecinos del casco histórico siguen desechando este material en el servicio de la recogida neumática lo cual provoca periódicamente averías en el sistema. Aun con todo, Ana Franco, Concejala de Medio Ambiente ha destacado que los leoneses “somos los que más reciclamos en papel y cartón, por encima de la media nacional y de la de Castilla y León”. La recogida selectiva de envases también está por encima de la media nacional. Actualmente la recogida selectiva es un 18% frente al 82% de la recogida orgánica y de resto, cifras que el Ayuntamiento pretende invertir en este año.