‘Descubriendo a Ortega Bru’
El seminario, celebrado en los Cursos de Verano de San Roque sobre Luís Ortega Bru, ha servido para profundizar en la obra del artista sanroqueño.
Firma Antonio Pérez Girón, 'Descubriendo a Ortega Brúi'
01:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Roque
Dentro de los actos conmemorativos del Centenario del nacimiento del escultor Luis Ortega Bru, culminó el sábado pasado un seminario enmarcado en el Curso de Verano de San Roque. Esta cita, que he tenido la oportunidad de dirigir junto al profesor de la Universidad de Sevilla Andrés Luque, ha sido altamente esclarecedora.
Las ponencias, el debate abierto y participativo han servido para acercar la figura del escultor a quienes se sienten atraídos por su vida y su obra. Pero, sobre todo, han venido a demostrar las diferentes vertientes de su capacidad creativa. Reducir ésta a la importantísima producción imaginera, ya no es posible.
El maestro Ortega asimiló las más variadas vanguardias artísticas, dándole una forma personal. No copió jamás, interpretó magistralmente e imprimió un sello único a la escultura y a la pintura. Esta última ha sido la faceta menos conocida del artista sanroqueño, sirviendo el citado seminario para demostrar que su extraordinaria trayectoria como imaginero, no puede ocultar la valía de otros caminos de su arte, de su magnífica obra como pintor. Y que ahora sea estudiada y considerada como tal, supone un descubrimiento que engrandece la talla artística de quien ya es reconocido como el mejor imaginero del siglo XX.
Al igual que viene sucediendo en San Roque, las universidades de Sevilla y Málaga, así como distintas cofradías andaluzas con titulares del sanroqueño, dedicarán jornadas a la obra de éste. Desde su ciudad natal, donde se encuentra su museo -el único dedicado a un imaginero en Andalucía-, y se viene desarrollando un amplio programa conmemorativo de su centenario, nos sentimos agradecidos y orgullosos de que su figura se sitúe a la altura que realmente merece.