El Banco de Alimentos nota reducción de demanda por el verano
La entidad ha recaudado 4.500 euros a través de la venta de obras de arte donadas por diferentes artistas

Representantes del Banco de Alimentos en Norte de Extremadura junto al cuadro de Agustín de Córdoba / Cadena SER

Plasencia
Cecilio Marcos, delegado del banco de alimentos en el norte de Extremadura, ha explicado algunas de las cifras la exposición que tuvo lugar entre los días 2 y 7 de Junio en la plaza de Abastos de Plasencia.
Los responsables del Banco de Alimentos de la capital del Jerte han comentado detalles sobre la misma, como que mediante la venta de más de 20 obras cedidas por diferentes artistas de la talla de Alonso Alonso, Nieves Díaz o Agustín de Córdoba se han obtenido en torno a 4.500 euros, que serán destinados a financiar la organización.
También han querido recalcar los datos de actuación del propio Banco de Alimentos, aclarando que no aportan alimentos a personas, sino a 39 entidades como son Cáritas, Iglesia evangélica, Proyecto Hombre y demás organizaciones que ayudan de manera desinteresada, llegando de esta forma a unas 5.000 personas, aunque esta cifra varía en función de la época del año, por ejemplo en verano suele descender.