Ocio | Ocio y cultura
tecnología

Córdoba se rinde a los Pokemon

Con Alfredo Romeo analizamos este fenómeno social y conocemos otras utilidades de la realidad aumentada

Cadena SER

Córdoba

Corría el año 2003 cuando Alfredo Romeo, fundador de Intelify y divulgador de tendencias, escribía en su blog (http://www.aromeo.net/2003/06/13/que-te-pillo-que-te-pillo/) lo siguiente: “Leo de una iniciativa conocida como geocaching, que es más que interesante para estudiar. Se trata de un grupo de personas localizadas a lo largo de todo el mundo, donde el propósito del juego es la localización de determinados “tesoros” gracias a aparatos GPS para buscar otros. Solo necesitas un localizador GPS para comenzar a jugar!!!

Alfredo Romeo

Alfredo Romeo / Cadena SER

Alfredo Romeo

Alfredo Romeo / Cadena SER

13 años después, el mundo entero, incluida Córdoba, se ha rendido a un videojuego que utiliza esta tecnología para cazar Pokemon en plena calle. Cómo explicar un fenómeno como este y qué otros aplicaciones podríamos dar a una tecnología con tantas posibilidades son algunas de las preguntas que hoy hemos formulado a nuestro particular “hombre del futuro”

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00