Sociedad | Actualidad
TRIBUNALES

El juez cita a un representante de Calviga en la causa contra Francisco Martínez

La empresa CALVIGA fue la adjudicataria de los PAI de Pla de L'Arc y de mas de Lluna, por los que se investiga, de nuevo al ex vicepresidente de la Diputación de Castellón

El ex vicepresidente de la Diputación y ex alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez / Radio Castellón (Radio Castellón)

El ex vicepresidente de la Diputación y ex alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez

Castellón

El juez que instruye la nueva causa contra el ex vicepresidente de la Diputación de Castellón del Partido Popular y ex alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, ha citado a declarar para el próximo 22 de julio a un representante de la mercantil CALVIGA SL, vinculada al empresario Luis Batalla Romer.

El representante de la mercantil CALVIGA SL, quien deberá declarar en calidad de querellado este viernes, a las 12 del mediodía, por el caso en el que se investigan presuntos delitos de tráfico de influencias, fraude y exacciones ilegales y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos por la compra-venta de terrenos en Vall d'Alba. Terrenos rústicos, que al parecer adquirían sociedades vinculadas al ex vicepresidente de la Diputación de Castellón, para después recalificarlos, aprovechando la calidad de alcalde de Francisco Martínez, y en esos lugares se anunciaban proyectos urbanísticos. Proyectos como el PAI Pla de l'ARC o el PAI Mas de Lluna, donde estaba previsto que se construyera, prácticamente un pueblo nuevo que incluía 2.000 viviendas, hoteles y un campo de golf.

Esta es una de las operaciones por las que Fiscalía, investiga de nuevo al que fuera mano derecha de Carlos Fabra, a Martínez, quien al parecer, trató de beneficiarse por su condición de alcalde de la información privilegiada que tenía en su poder, por lo que presuntamente conocía que el lugar en el que adquiría terrenos a bajo coste iba a convertirse en el PAI Más de Lluna, aprobado por el pleno del Ayuntamiento y ratificado por la Generalitat en 2012. La adjudicación de las obras fue para la mercantil Calvig.

Según ha podido saber Radio Castellón Cadena SER, a través de fuentes del caso, está causa es más grave que la de la depuradora de Borriol, por la que Martínez fue condenado a 8 meses de cárcel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00