Extinguido el incendio de Pinarejo que se inició por una botella de vidrio
Una botella de vídrio abandonada hizo lupa con el sol e inició el fuego que se propagó a un rastrojo desde donde las llamas llegaron al monte aledaño

Asociación Trabajadores BRIF Cuenca

Cuenca
La Consejería de Agricultura daba por extinguido el incendio de Pinarejo en la noche del lunes, en torno a las 22.00 h. Según ha confirmado en la Cadena SER la alcaldesa del municipio, María del Carmen Navarro "el fuego se inició por una botella de vidrio abandonada en el campo que hizo de lupa". "Las llamas afectaron en primer lugar a un rastrojo donde había alpacas de paja y desde ahí se propagó a la zona de monte de encinas y pinos aledaños".
La alcaldesa de Pinarejo ha destacado la labor desarrollada también por los vecinos y agricultores de su pueblo, y delos municipios limítrofes de Villar de la Encina y Castillo de Garcimuñoz, para atajar las llamas. "Gracias a su colaboración y a los profesionales se pudo evitar un incendio mayor", ha dicho.
El incendio se iniciaba en torno a las cuatro de la tarde del domingo 17 en el paraje "Casa de la Moareja" y ha quemado, según fuentes municipales, entre seis y ocho hectáreas.
El incendio, según informa el Consorcio Provincial Cuenca 112 que ha colaborado en las tareas de extinción, se inició en una zona agrícola desde donde se propagó hacia una zona de monte bajo con pinar y encina.
El Sistema de Información de Incendios Forestales de la Consejería de Agricultura ha informado de que han participado hasta 21 medios entre aéreos y terrestres y 84 personas para sofocar este incendio. Entre ellos, han participado los helicópteros de la BRIF de Prado de los Esquiladores y un helicóptero de Campillo Paravientos.