Vallecas se moja contra la violencia machista
Pistolas de agua, mangueras, cubos, globos... todo lo que sirviese para mojarse y mojar al de al lado es válido en esta batalla tan reivindicativa como lúdico festiva

Carlos Alonso

Madrid
Un año más, el barrio de Vallecas ha celebrado la fiesta de la Batalla Naval en la que gente de todas las edades ha combatido el calor con una guerra de agua en la que se calcula han participado más de 10.000 personas.
El lema de este año, "Mójate por un mundo sin machismo" con el objetivo de concienciar en la lucha contra la violencia de género. La encargada de dar el pregón este año ha sido Cristina del Valle, excomponente del grupo Amistades Peligrosas y activista contra la violencia de género.
Una paella popular para 600 personas, charangas por las calles y mucha agua. Así es como han celebrado los vecinos vallecanos la edición número 35 de la Batalla Naval.
Esta batalla, tan reivindicativa como lúdico festiva, está promovida por la Cofradía Marinera de Vallecas desde el año 2000 y busca promover en el barrio la convivencia intercultural e intergeneracional.
El broche final de la fiesta será en torno a las 21 horas, en la calle Payaso Fofó, dónde se celebrarán diversos conciertos, organizados por la Junta Municipal además de otros que habrá en el recinto ferial de la avenida de Buenos Aires, conciertos de las Fiestas de la Karmela.