El Instituto Azuer crea una incubadora de huevos robotizada
Los alumnos del centro manzanareño quedaron quintos en el “Desafío STEM” de la Fundación Telefónica, gracias a este prototipo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RBQ5UM3XZNM2FKLGCUFOWMMXSM.jpg?auth=818aff4afd859b018a50dddee9391c6c16b582486fdbde7fb15b9f02456fe90c&quality=70&width=650&height=256&smart=true)
Ayuntamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RBQ5UM3XZNM2FKLGCUFOWMMXSM.jpg?auth=818aff4afd859b018a50dddee9391c6c16b582486fdbde7fb15b9f02456fe90c)
Manzanares
Los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología y alumnado del Ciclo Formativo de Climatización y Refrigeración del I.E.S. Azuer de Manzanares, han conseguido la quinta posición en el concurso de proyectos de la Feria Tecnológica “Desafío STEM” de la Fundación Telefónica, gracias a la creación de incubadora de huevos robotizada y monitorizada a través de Internet.
Concurso a nivel nacional al que se han presentado más de 400 participantes con diferentes proyectos de robótica y programación.
El jurado, formado por expertos del mundo de la tecnología y la comunicación de toda España, se acercó a los estudiantes del Instituto Azuer, mostrando su asombro ante el nivel del prototipo y la edad de los creadores.
Alejandro Díaz, director del Área de Educación de Fundación Telefónica, explicaba en el acto de entrega de premios, que estas iniciativas pretenden que no se estanque el número de alumnos que decidan dedicarse al mundo de las tecnologías.
El Instituto Azuer crea una incubadora de huevos robotizada
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recordemos que el centro también se hizo con la medalla de oro en el Castilla-La Mancha Skills, con la presentación de otro proyecto tecnológico por parte del alumnado de Climatización y Refrigeración