Sociedad | Actualidad
SANIDAD

Ávila no tendrá acelerador lineal

La Junta de Castilla y León financiará la estancia en hoteles de los pacientes que deban desplazarse para recibir tratamientos de radioterapia

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de Ávila, Ignacio Paradinas, en una imagen de archivo / Álex García

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de Ávila, Ignacio Paradinas, en una imagen de archivo

Ávila

Ávila no contará, al menos de momento, con un acelerador lineal de partículas. El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez, ha asegurado que se mantendrán los actuales servicios de radioterapia por cuestiones de calidad y de seguridad de los pacientes y de acceso equitativo a las nuevas técnicas. Asimismo, ha explicado distintas iniciativas, como la actualización de la orden de ayudas por desplazamiento, la mejora del transporte sanitario, la creación de consultas específicas de enfermera gestora o el protocolo para la mejora de tratamientos combinados de radioterapia y quimioterapia. El consejero ha hecho estas declaraciones tras reunirse con las juntas provinciales de la Asociación Española Contra el Cáncer.

La Asocación Española Contra el Cáncer reunió más de 40.000 firmas

La Asocación Española Contra el Cáncer reunió más de 40.000 firmas / Álex García

La Asocación Española Contra el Cáncer reunió más de 40.000 firmas

La Asocación Española Contra el Cáncer reunió más de 40.000 firmas / Álex García

Desde la Junta se asegura que se ha consultado al Ministerio de Sanidad sobre la vigencia de los criterios de planificación aprobados por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. La respuesta, dicen desde la Consejería, es clara: esos criterios continúan vigentes, señalando expresamente que "debería tratarse de solventar la atención a los pacientes sin implementar una unidad en la provincia de Ávila", reiterando que “se debe tender a no atomizar excesivamente la provisión de la prestación, pues puede ir en detrimento de la calidad y la seguridad del paciente”.

La junta provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer consiguió 40.000 firmas de apoyo para la implantación del acelerador lineal. Asimismo, la Sociedad Española de Oncologia Radioterápica y el Colegio Oficial de Médicos de Ávila han están en sintonía con las peticiones de este colectivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00