El Parlamento aragonés insta a la DGA a "hacer lo necesario" para que vuelvan los bienes
Las Cortes han convocado una Junta de Portavoces urgente en la que han rechazado la votación del Parlamento catalán, piden que cumpla la legalidad

Cadena SER

Zaragoza
Parlamento contra parlamento. Si el miércoles fue el Parlamento catalan el que votó instar al gobierno de la GeneralitaT a hacer lo posible para retener los bienes de Sijena en su territorio, hoy ha sido el Parlamento de Aragón, a través de una Junta de Portavoces convocada de urgencia y de forma extraordinaria, la que ha hecho lo mismo pero en sentido contrario.
Este órgano ha acordado, con la respresentación de todos los partidos de la Cámara, aprobar una declaración institucional en la que, por unanimidad, se reafirma la defensa de la legalidad y el estado de Derecho. Además, se expresa un firme rechazo a la resolución aprobada el pasado 13 de julio por el Parlamento catalán y también contra las posiciones adoptadas en la comisión de la Junta de Museos de Cataluña que instan a la permanencia de los bienes en su territorio y a no cumplir las sentencias.
Por otro lado, el Parlamento de Aragón insta al gobierno autónomo a que "adopte todas las medidas necesarias" para exigir el cumplimiento de las sentencias judiciales en el plazo establecido.
Las Cortes defienden la independencia del Poder Judicial y rechazan las acusaciones de politización del proceso y reivindican el derecho legítimo de Aragón a defender su patrimonio.