Playas de Borriana, Nules y Moncofa
SER Viajeros propone visitar algunos espacios naturales y un paisaje de fondo de extensos naranjales, con la posibilidad de disfrutar de deportes náuticos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CU4MOIKCRZOGPB6MFIF4ZNIKLY.jpg?auth=4753616978d4696a8b3cd478cefef7cf4fb12471b66e996ce4a726f48bd9b03c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CU4MOIKCRZOGPB6MFIF4ZNIKLY.jpg?auth=4753616978d4696a8b3cd478cefef7cf4fb12471b66e996ce4a726f48bd9b03c)
Valencia
En el litoral de la provincia de Castellón las playas de los municipios de Borriana, Nules y Moncofa se suceden de norte a sur en un ambiente tranquilo y familiar, con algunos espacios naturales y un paisaje de fondo de extensos naranjales, pero también con la posibilidad de disfrutar de deportes náuticos.
POR ANTONIO MARTÍN
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3XAXFUU4RFJ7NLTWOKLFBN534E.jpg?auth=b02eec2bec4450aa1fd48b52ca6964e402f986b1d0944c859a26de900b1d1c1b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3XAXFUU4RFJ7NLTWOKLFBN534E.jpg?auth=b02eec2bec4450aa1fd48b52ca6964e402f986b1d0944c859a26de900b1d1c1b)
Cadena Ser
Borriana es una auténtica isla en un mar de naranjos. Sus playas, desde la desembocadura del río Millars – un humedal declarado paisaje protegido hacia el sur con el puerto deportivo son estrechas, de ambiente relajado y poco urbanizadas. Entre ellas la playa de la Malvarrosa; la playa del Grao, la más septentrional y cercana al paraje natural municipal del Clot de la Mare de Deu de Borriana y la Torre del Mar; y la playa del Arenal, amplia (950 m) y cuidada, que está situada en un entorno de extensos cultivos de naranjos, con un excelente paseo marítimo e instalaciones deportivas, junto al lado norte de un tradicional puerto pesquero, con un espléndido club náutico ampliado con más de 400 amarres y una escuela de vela.
Borriana, capital histórica que dicen que fue de las tierras valencianas conquistadas a los árabes por Jaime I antes de la caída de Valencia, fue una importante plaza estratégica, llamada la ciudad verde, por su entorno que hoy conserva en forma de campos de naranjos con una importante actividad en este sector. Destaca en su casco antiguo la iglesia parroquial del Salvador, de planta románica y un impresionante ábside gótico, el Museo Arqueológico y construcciones de estilo modernista.
Hacia el sur, la playa de Nules, con pequeñas escolleras que permiten agradables paseos y la práctica de la pesca deportiva, es una playa larga con vistas a lo lejos del faro de Nules. En sus inmediaciones se encuentra el Estany de Nules, una valiosa zona natural de marjal.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7F4ZFCOZ7VOBFJPVIHBYZY6TVM.jpg?auth=19dfb14a890416bd663e93c11ebb8d880fa422bdd1a93efef1fcb1ee4a3f80f7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7F4ZFCOZ7VOBFJPVIHBYZY6TVM.jpg?auth=19dfb14a890416bd663e93c11ebb8d880fa422bdd1a93efef1fcb1ee4a3f80f7)
Cadena Ser
Y finalizando este recorrido de playas por la Plana castellonense se encuentra el municipio de Moncofa, en el que sobresalen playas con certificados de calidad y gestión medio ambiental y banderas azules, de diferente fisonomía, suaves guijarros y arena que conforman un atractivo conjunto entre playas urbanizadas, espacios acuáticos para la practica de deportes náuticos y zonas más tranquilas residenciales y de camping. Playas como Masbó, de aguas densas y saladas, escasamente urbanizada; L’Estanyol, la más meridional, de carácter natural y con una reserva de flora autóctona; Beniesma, una pequeña playa de perfil irregular y natural, con las ruinas de la torre Beniesma (Caiguda); donde es posible la pesca a lanzadera; Belcaire, junto a la desembocadura del río Belcaire con un pequeño atolón para practicar el buceo; Pedrarotja con escolleras y cercana a la zona residencial y de camping; y Grau, la playa del Grao de Moncofa con todos los servicios, bandera azul, y un ambiente familiar y residencial.
Enlace a la webcam de la Agència Valenciana del Turisme en Borriana:
http://comunitatvalenciana.com/actualidad/burriana/webcams/webcam-burriana
GASTRONOMIA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DU37DXLQGJLJRO3IFVEYB2ZXSQ.jpg?auth=9428c5b04ffd3f92d6a3115bf1ccb10c084ed9ca659c3661673e73bc158234dd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DU37DXLQGJLJRO3IFVEYB2ZXSQ.jpg?auth=9428c5b04ffd3f92d6a3115bf1ccb10c084ed9ca659c3661673e73bc158234dd)
Cadena Ser
En Borriana, pescados y mariscos, asados, sabrosos guisos, paellas y otros arroces, se pueden degustar en recetas como arroz marjalero, a banda o “empedrao”, suquet de peix o fideuà . Entre los postres hay que probar los tradicionales rollets de Sant Blai y virutes de Sant Josep. En Nules destacan elaboraciones típicas como la coca amb tomata, olla de poble, el arròs amb ànec y el còctel d’anguiles y entre los postres aquellos elaborados con la naranja en sus variedades autóctonas (Clemenules, Oronules). En Moncofa productos naturales del mar y la huerta permiten platos exquisitos como arròs rossejat de Moncofa amb gambes i galeres, arròs amb col, o conill amb tomata i janets (caracoles)
Y de postre carabassa al forn, un postre tradicional, el prompte fet , destacando los melones de Moncofa.
![Inma Pardo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/25ecddff-2b73-4246-9cf9-866e2f761303.png)
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...