“Unas cuentas reales, sin maquillaje y con marcado acento social”
El Ayuntamiento de Huelva llevará a pleno el próximo lunes 15 de julio las cuentas municipales para este año, toda vez, que ya cuentan con el visto bueno de Hacienda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJGIESO33JKOJP5WRQRWIT4CFA.jpg?auth=f7d3afd5c4ffe24dda699cc9b22e7d2168e13b6575f87a46df069605e107883c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Gabriel Cruz, Alcalde de Huelva y María Villadeamigo, concejala de Economía durante la presentación de los Presupuestos Municipales / Cadena SER
![Gabriel Cruz, Alcalde de Huelva y María Villadeamigo, concejala de Economía durante la presentación de los Presupuestos Municipales](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJGIESO33JKOJP5WRQRWIT4CFA.jpg?auth=f7d3afd5c4ffe24dda699cc9b22e7d2168e13b6575f87a46df069605e107883c)
Huelva
El Ayuntamiento de Huelva ya tiene en sus manos los Presupuestos Municipales de este año en curso, 2016. Eso, tras el visto bueno de Hacienda, debido a que está catalogado como un Ayuntamiento intervenido, por la gestión del anterior equipo de Gobierno que alzó la deuda municipal a 374 millones de euros, según dio a conocer la Oposición por aquel entonces, ahora, gobernantes del Ayuntamiento de la capital.
Son las primeras cuentas municipales del PSOE de Gabriel Cruz y ascienden a 120,7 millones de euros. Son nueve millones de euros menos que los prorrogados durante el mandado anterior del PP. La diferencia estriba, según la segunda teniente de alcalde de economía y hacienda, María Villadeamigo en que son "unas cuentas reales, con un marcado acento social y sin maquillaje en la previsión de ingresos y gastos".
Las prioridades de las cuentas son el empleo y la reactivación económica. Por primera vez se consigna un plan de empleo local dotado con dos millones de euros de fondos propios. Capitulo importante también para ampliar las ayudas a los más desfavorecidos. El área de políticas sociales e igualdad se lleva 11,3 millones de euros. Y papel relevante en las cuentas para la eficiencia y garantía de los servicios públicos de calidad.
Ahora, el PSOE -que gobierna en minoría- necesitará del apoyo de al menos otros tres concejales de la corporación para sacar las cuentas adelante. El alcalde ha dicho al respecto que de momento no ha hablado con nadie, pero que su idea es trasladarle las cuentas de inmediato e intentar llegar a acuerdos.
Las cuentas cuentan con el visto bueno del Ministerio de Hacienda, que a su vez ha establecido condicionantes que obligan al Ayuntamiento a acreditar con solvencia sus ingresos.
El Pleno de los presupuestos será extraordinario y se celebrará el próximo lunes 25 de julio. Una sesión donde el primer punto del orden del día será sin embargo una propuesta para proceder a declarar la nulidad del acuerdo plenario en el anterior mandato para acogerse al plan de rescate del Ministerio de Hacienda. Una atadura que al PSOE nunca le gustó y de la que quiere deshacerse para ser dueño de sus decisiones y no estar sujeto al visto bueno del ministerio para decidir donde se invierte el dinero. Con todo el alcalde asegura que se mantendrán todos los compromisos de pago adquiridos.