El equipo de gobierno gastó 100.000 euros menos en las fiestas que el PP
El balance de los festejos de Santa Quitèria dejan un balance positivo para la corporación municipal

Ajuntament de Almassora

Castellón
El Ayuntamiento de Almassora ahorró más de 100.000 euros en las fiestas de Santa Quitèria respecto a la edición de 2015, al cerrar los festejos con un gasto total de 353.000 euros. Algunos de los apartados en los que se ha reducido el desembolso municipal han sido el alquiler de camerinos para los artistas y grupos electrogenos, así como los gastos de representación.
Así lo reflejan las cuentas de Intervención tras el pago de las facturas de bienes y servicios contratados durante el pasado mes de mayo en las que se detalla el ahorro de un 22,3% del coste de las fiestas con respecto a 2015. El Partido Popular desembolsó 454.531 euros el año pasado para las fiestas de Santa Quitèria frente a los 353.023 euros invertidos en la última edición.
La concejala de Fiestas, Isladis Falcó, ha asegurado que las cosas se pueden hacer de muchas maneras sin necesidad de dejar tiritando las arcas municipales. Falcó ha destacado la posibilidad de ahorrar a pesar de haber ofrecido todas las actuaciones musicales gratuitas al público.
La edil de Fiestas ha explicado que el recorte de los 20.000 euros a fondo perdido invertido anteriormente en actuaciones de pago ha contribuído al saneamiento de las cuentas muncipales. El ahorro que evidencian las facturas se materializa también en el descenso hasta los 750 del alquiler de camerinos para los artistas frente a los cerca de 3.500 de 2015, al igual que el alquiler de los grupos electrógenos, que también experimentó un descenso. Además, la Concejalía de Fiestas redujo el desembolso en gastos de representación, una de las partidas con más pagos “superfluos y prescindibles” según Falcó.
Por otro lado, la responsable ha destacado las cifras de participación que en determinados actos superaron récords, como los 970 inscritos en el Día de los Mayores, las 8.000 raciones de arroz de Les Calderes o la venta de la totalidad de las 5.400 cintas y los 300 pañuelos editados con motivo de la romería a Santa Quitèria.