Una historia interminable
El proyecto se ideó hace casi 13 años
Estaba previsto que fuese inaugurado en 2009

La autovía Toledo Ciudad Real de momento no ha comenzado a ser construída / Cadena SER

Toledo
El proyecto de construcción de la autovía entre Toledo y Ciudad Real se ideó hace ya casi 13 años y su inauguración estaba prevista para 2009.
Todo comienza cuando en el año 2003 se propuso ampliar la carretera que sigue uniendo Toledo y Ciudad Real, la Nacional 401, aprovechando el proyecto de construcción de la autopista de peaje entre Madrid y Toledo. De esta forma, el trayecto sería Madrid, Toledo, Ciudad Real y la vía seguiría incluso hasta Córdoba.
En el año 2005 se inagura la autovía de peaje entre las capitales del Estado y de Castilla-La Mancha, autovía que, por cierto, ahora está en quiebra.
Y desde entonces, el futuro de la Toledo-Ciudad Real fue absolutamente incierto. Hubo numerosos impedimentos medio amibentales para ejecutar el proyecto, entre los que destaca la invasión de una zona de especial protección de aves de los Montes de Toledo. Todo ello sin contar con los encontronazos de los diferentes partidos en cada uno de los gobiernos que dificultaban proceder definitivamente con las obras.
El Gobierno de Cospedal propuso un cambio en su diseño aprovechando un tramo de la autovía de los viñedos pero varios grupos ecologistas recurrieron ese proyecto porque creían que seguía dañando la naturaleza de Los Montes de Toledo. Hubo una sentencia dando la razón a estos grupos, se recurrió y ahora el Supremo ratifica ese daño aunque deja la puerta abierta a poder se construída.