El Colegio de Médicos de Ávila se adhiere a la petición del acelerador lineal
La propuesta del Consejero de reducir los tiempos de traslado de los enfermos les parece "necesaria aunque insuficiente"

Sede del Colegio de Médicos de Ávila, en la calle San Juan de la Cruz / Eduardo Mayorga

Ávila
El Colegio Oficial de Médicos de Ávila se ha adherido a la petición que se está haciendo, a la Junta de Castilla y León, para que se instale un acelerador lineal en el complejo hospitalario abulense. Desde esta institución se considera que la propuesta del Consejero de Sanidad en lo relativo a la mejora de los tiempos de traslado de los pacientes es "necesaria pero insuficiente".
El presidente del Colegio, Manuel Muñoz, recuerda que "hay casi cuatrocientos pacientes que precisan tratamiento de radioterapia en nuestra provincia, para su tratamiento se envían a Salamanca (265), a diferentes hospitales de Madrid (90) y a Talavera de la Reina (32), con desplazamientos de más de seis horas diarias durante siete semanas".
Mañana se reunirá el Consejero de Sanidad de la Junta con la Asociación Española contra el Cáncer para ver cómo se planifica la radioterapia en lo que afecta a la provincia de Ávila. Recordamos que esta petición del Colegio de Médicos va en la misma línea que el informe favorable de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica y de las 40.000 firmas de la ciudadanía.