Política | Actualidad
DEBATE ESTADO DE LA REGIÓN

La oposición a PAS: "La Región le pesa"

Los grupos parlamentarios reprochan al jefe del Ejecutivo su inconformismo y pasividad en temas sociales, y su inacción en materia anticorrupción, y el Mar Menor concita buena parte de las críticas: “Es un desastre medioambiental y ecológico equiparable al Prestige”, y le instan a evitar en que se convierta en un mar muerto

Cadena Ser

Murcia

La segunda sesión del debate sobre el estado de la Región ha arrancado esta mañana con las intervenciones de los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios. El portavoz socialista Rafael González Tovar ha reprochado el inconformismo del que hizo gala el presidente en su discurso de ayer, y de su pasividad en cuestiones sociales y laborales. Tovar ha acusado a Pedro Antonio Sánchez de practicar una política de apariencia y de estar entre sueños, lejos de la realidad. Reprochaba la precaria situación económica de la Región y se ha mostrado dispuesto a pactar un plan para parados de larga duración, además de proponer hasta doce acuerdos regionales en materias como la educación, sanidad, igualdad y contra la violencia de género; pasando por las energías renovables o contra la corrupción, y ha acusado al presidente de ser “muy tibio” con el Gobierno central en materia de agua.

El Mar Menor también ha ocupado buena parte de las críticas de los socialistas al gobierno, equiparando este desastre medioambiental y ecológico con el del Prestige, e instaba al jefe del ejecutivo a que evite que la laguna se convierta en un mar Muerto.

González Tovar ha reprochado al Ejecutivo el año de retraso del AVE, que no haya avances en el Corredor Mediterráneo, Camarillas, que un año más no despegue ni un avión de Corvera o que la autovía del Bancal siga en espera. Y ha insistido en un mensaje al presidente: “más patriotismo y menos partidismo”, y le acusaba de falta de ejemplaridad en materia de regeneración democrática y contra la corrupción.

Podemos reprocha la desigualdad y la corrupción

El portavoz de Podemos, Óscar Urralburu ha asegurado en su intervención que a Pedro Antonio Sánchez le pesa la Región, una comunidad en la que no se vive mejor que hace un año, que sigue acumulando problemas, y el Mar Menor es claro ejemplo de ello, “una metáfora de su gestión de gobierno”.

Podemos ha reprochado a Sánchez haber consolidado la desigualdad y la corrupción en la Región, y de continuar con las mismas políticas del expresidente Valcárcel. Urralburu achaca al PP años de inactividad y cesiones irresponsables “que nos han llevado al borde del desastre”, y acusa al ejecutivo de carecer de proyecto, de futuro y de ofrecer respuestas contradictorias a los problemas de la Región.

Podemos ha lanzado quince propuestas de pactos de carácter regional en materias como reindustrialización, financiación autonómica, educación, sanidad, medio ambiente o de igualdad y contra la violencia machista.

Ciudadanos se muestra decepcionado aunque sigue con la mano tendida

El portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez, se ha mostrado decepcionado por el primer año de gobierno de Pedro Antonio Sánchez después de su apoyo en la investidura. “Un voto de confianza, pero no un cheque en blanco” y ha reprochado que el ejecutivo no se haya regenerado en todo este tiempo. Sigue oliendo a podrido, dice Miguel Sánchez.

Sánchez ha recordado que PAS llegó con la sombra de la sospecha, y ya son tres los casos en los que podría ser investigado, y le ha preguntado por su dimisión en caso de que haya imputación.

Ha reclamado con urgencia un Pacto por la Educación, y ha lamentado que “las infraestructuras no estén a la altura de sus empresas”. A pesar de estar decepcionado, el portavoz de Ciudadanos asegura que "seguimos con la mano tendida", para trabajar en un pacto por el Mar Menor, en la regeneración democrática, en un pacto por la Educación o por las infraestructuras y en la lucha por un nuevo sistema de financiación autonómica.

El PP tiende la mano

La sesión de la mañana ha concluido con la intervención del portavoz popular, Víctor Martínez, que ha repasado la acción del gobierno durante el último año y ha fijado los retos del futuro, volviendo a tender la mano a los grupos parlamentarios para alcanzar acuerdos y trabajar por el futuro de esta región, y ha pedido a los partidos de la oposición que acaben con “el circo mediático del Mar Menor” que está favoreciendo el turismo de otras comunidades autónomas.

Al término de la sesión, la portavoz del gobierno Noelia Arroyo ha valorado las intervenciones de los grupos de la oposición, volviendo a tender la mano del acuerdo a los grupos, y reprochando la exageración en el tono, porque, según la Consejera, “a quién viva aquí le dan ganas de salir corriendo y al que es de fuera le dan ganas de no venir”, ante la irrealidad y “miopía” que han planteado los grupos sobre una región sin futuro.

La sesión se retoma esta tarde con la intervención del presidente, y la contrarréplica de nuevo de los grupos parlamentarios, y la aprobación de las propuestas de resolución.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00