Ocena pide valentía al Govern y Ministerio de Medio Ambiente para proteger Cabrera
La entidad reclama que la superficie protegida pase de 9.000 a 90.000 hectáreas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QQNOP2VFBMBFABAYFS3PJDLFQ.jpg?auth=46f3246e7acd1448f1b6024dfaceba786c297c538e113d07bbe277fa9346876c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ministerio de Medio Ambiente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QQNOP2VFBMBFABAYFS3PJDLFQ.jpg?auth=46f3246e7acd1448f1b6024dfaceba786c297c538e113d07bbe277fa9346876c)
Palma de Mallorca
Oceana pide al Govern y al Gobierno central que amplíen la protección del Parque Nacional de Cabrera hasta las 90.000 hectáreas. Ambas administraciones han constituido ya la comisión que se encargará de decidir sobre esta ampliación que podría entrar en vigor a principios de 2018 . Ahora mismo encima de la mesa hay una propuesta de máximos que es la de 90.000 hectáreas, una de mínimos que se queda en las 20.000 y luego otra intermedia. Ahora mismo el Parque tiene una superficie de 9.000 hectáreas.
La organización ecologista considera un paso fundamental la creación de este grupo de trabajo formado por Govern y gobierno central y reclama valentía para decantarse por la opción más proteccionista. Una de las científicas de Oceana, Marta Carreras, defiende que, con su ampliación, se incorporarían hábitats esenciales que ahora mismo están desprotegidos.
Confía en que en 2018 esté ya delimitada la nueva protección y espera que sea la de 90 mil hectáreas porque se protegerían 10 de los 13 sistemas naturales marinos que se incluyen e la Ley de Parques Nacionales.
En el Ejecutivo balear ya han dicho que el objetivo es proteger los entornos del archipiélago, que ahora están sometidos a una presión excesiva, crear un gran santuario de cetáceos en el sur y recoger hábitats que no se encuentran en ningún otro parque nacional.