Macrojuicio por la venta de preferentes: "La banca no tiene fin en sus fraudes"
Primera sesión en los juzgados de Madrid en el proceso contra la venta de preferentes de Caja Madrid a más de dos mil pequeños inversores: centenares de afectados han acudido al juzgado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ODGRM4JDF5M3ZLODA74UPGD3CE.jpg?auth=148301bc15edecc9d78275a2b4e0293e14b2309fdda02a620ceb09a34084c4b2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Preferentistas en el salón de actos de los juzgados de Madrid / Alberto Pozas
![Preferentistas en el salón de actos de los juzgados de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/ODGRM4JDF5M3ZLODA74UPGD3CE.jpg?auth=148301bc15edecc9d78275a2b4e0293e14b2309fdda02a620ceb09a34084c4b2)
Madrid
A las nueve de la mañana, una cola de varios centenares de personas esperaban su turno para poder entrar a los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid: el salón de actos del edificio, habilitado expresamente a petición del juez Teodoro Ladrón, se ha quedado pequeño para celebrar la primera vista del proceso judicial abierto contra Bankia por la venta de preferentes de Caja Madrid a 2.143 pequeños inversores.
Unas doscientas personas han podido entrar y otras tantas se han quedado fuera: tras una primera sesión, el magistrado encargado del asunto ha emplazado a las partes a examinar las pruebas y la nueva documentación, y volver el 14 de septiembre seguramente para exponer ya sus conclusiones definitivas. Esto retrasa la sentencia hasta esa fecha como mínimo.
En la sala, los abogados de la asociación demandante ADICAE han pedido al juez "valorar todas las circunstancias de la venta de preferentes como si fuera un puzzle" y emitir una sentencia que "condene a eliminar las condiciones abusivas y que impida que se sigan usando, que no se vuelva a repetir", ha dicho el letrado.
Antes de entrar a los juzgados, el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha exigido justicia para los preferentistas y ha asegurado que la banca española "no tiene fin en sus fraudes".
'Parece que la banca española no tiene fin en sus fraudes'
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dentro de la sala, los abogados de Bankia y Caja Madrid Finance han pedido al juez que este proceso no se convierta en una "causa general", asegurando que las peticiones que realizan los demandantes exceden las limitaciones de un procedimiento mercantil, que debería ceñirse "sólo al cese" de las cláusulas. Han destacado además que "ese riesgo no existe, no se venden preferentes desde 2013, cuando el FROB ordenó su amortización, y el marco normativo ha cambiado".