AENA pone como condición "sine qua non" levantar la huelga para negociar con los trabajadores
La entidad pública que gestiona los aeropuertos muestra su flexibilidad para adaptar el horario de apertura con la llegada de nuevos vuelos

El aeropuerto no ha podido mantener el operativo de verano / CADENA SER

Vitoria
La enquistada situación en el aeropuerto de Foronda parece no tener visos de solucionarse a corto plazo. Hace poco más de un mes las negociaciones entre AENA y los trabajadores para buscar una solución que ponga fin a la huelga se rompieron y desde entonces no ha habido contactos, y no los habrá, si la plantilla no da un paso atrás.
“Que los trabajadores desconvoquen la huelga es condición sine qua non para retomar las negociaciones”, ha confirmado Julián Cámara, director de aeropuertos grupo III de AENA entrevista en los micrófonos de Cadena Ser Vitoria.
Cámara, preguntado por el concurso público para promocionar los vuelos de pasajeros desde Vitoria, apunta a que es un paso “muy positivo” y anuncia que desde la entidad pública no van "a poner ningún obstáculo” para que nuevos vuelos puedan operar, en referencia a la posibilidad de abrir Foronda más horas.
Recordemos que el aeropuerto encara un momento decisivo y contradictorio: por una parte las instituciones acaban de aprobar, esta misma semana ese un concurso público para poder ofrecer tres cinco vuelos de pasajeros desde Foronda, y por otro la huelga mantenida por la plantilla ha hecho imposible mantener el operativo de verano, los vuelos a Mallorca y Menorca.