Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Economia y negocios | Actualidad

La PAH, "indignada" por la limitación de la retroactividad de las clausulas suelo

El abogado general de la UE, a favor de que la banca no devuelva la totalidad de las cláusulas suelo por el impacto económico que puede suponerle

Cadena SER

El interés bancario prima sobre el derecho de los consumidores. Ésta es la conclusión del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Paolo Mengozzi, un fiscal general a efectos españoles, cuyas opiniones suelen marcar las sentencias de la corte de Luxemburgo.

El abogado mantiene que el impacto económico para los bancos españoles debe tenerse en cuenta y justifica que el derecho a reembolso de las cláusulas suelo tenga limitaciones.

El recurso de los afectados españoles a Luxemburgo viene marcado por la sentencia del nueve de mayo de 2013, día de Europa, cuando el Tribunal Supremo declaró ilegales a las cláusulas suelo pero limitó a partir de esa fecha el derecho a la devolución de lo cobrado de manera ilegal.

Contra esta limitación presentaron recurso los letrados de Ausbanc y otros gabinetes de abogados en nombre de Ana María Palacios y de Inés y Teresa Torres contra el BBVA y el Banco Popular, respectivamente.

El abogado general, Paolo Mengozzi, les quita ahora la razón y asegura que la directiva europea no obliga a los Estados a "establecer la nulidad retroactiva de una cláusula", a pesar de que está se declare abusiva.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca en las Islas ha acogido con “indignación” la conclusión del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE.

La PAH, "indignada"

Para Angela Pons, portavoz de la Plataforma de afectados por la hipoteca en las Islas, la opinión del abogado general de la Unión Europea supone “decirle a los bancos que tienen manga ancha para seguir abusando de la ciudadanía”. Según Pons “en los últimos cinco años, las familias han tenido que pagar entre 10.000 y 21.000 euros de más por culpa de esas cláusulas”. En su opinión “Bruselas era para ellos un balón de oxígeno y sin embargo, se vuelve a premiar otra vez a los bancos por hacer un mal uso del dinero y de la confianza de los ciudadanos”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00