La recaudación acumulada crece un 5 % en el primer semestre
El incremento de 69 millones de euros se sustenta en la subida de las retenciones por rendimietnos de trabajo de IRPF, en el IVA y en impuestos especiales

Imagen de fajos de billetes / PIXABAY

San Sebastián
La recaudación acumulada en Gipuzkoa ha crecido un 5 % en el primer semestre de 2015, respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento de 69 millones de euros, según ha informado hoy la Diputación Foral.
El diputado foral de Hacienda y Finanzas, Jabier Larrañaga, ha hecho una lectura positiva del resultado, en una nota de prensa en la que también advierte de que los próximos meses serán claves para "comenzar a atisbar" cómo será el cierre del ejercicio, ya que entonces se conocerán los datos de las campañas de la renta, riqueza e impuesto de sociedades.
"Parece que transitamos por la senda correcta, pero debemos ser cautelosos a la hora de hacer valoraciones hasta que contemos con datos más fiables", ha explicado Larrañaga.
Según la institución foral, el crecimiento registrado hasta junio se sustenta, en el capítulo de ingresos, en la subida registrada en retenciones por rendimientos del trabajo del IRPF, en el IVA y en impuestos especiales, mientras que en el ámbito de las devoluciones, han bajado las del impuesto sobre sociedades y las del IRPF.
En el otro lado de la balanza destacan el crecimiento de las devoluciones en el IVA, la disminución de los ingresos por ganancias patrimoniales en el IRPF y el retroceso de los ingresos en el impuesto sobre sociedades.
En cuanto al impuesto sobre la renta, la Hacienda foral ha recaudado hasta junio 17,4 millones más (2,6 %) por rendimientos del trabajo.
Las retenciones sobre ganancias patrimoniales y sobre rendimientos del capital mobiliario, por el contrario, han tenido una evolución negativa, con un descenso de 17,9 y 9,6 millones respectivamente.
No obstante, el saldo global del IRPF es positivo, ya que se han recaudado 16,2 millones más (3,3 %) que en el ejercicio precedente.
En lo que respecta al impuesto sobre sociedades, los ingresos de la cuota diferencial neta disminuyen en 11,3 millones y las devoluciones, por su parte, se han reducido 18,6 millones.
Asimismo, en el IVA que gestiona la Diputación, la recaudación ha crecido un 3,7 % con un incremento de 17,4 millones ya que los ingresos crecieron en 30,2 millones (4,8 %), se devolvieron 17,9 millones (6,2 %) y los ajustes interterritoriales aumentaron 5,2 millones (4,3 %).