Juicio por los servicios mínimos que obligaron a abortar el derecho a huelga en Alcoa
Siguen a la espera de respuesta sobre el futuro de la factoría por parte de la patronal

Trabajadores de ALcoa se manifiestan frente a la Audiencia Provincial / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Trabajadores de Alcoa se han concentrado esta mañana frente a la Audiencia Provincial para denunciar los "abusivos" servicios mínimos a los que se vieron sometidos por parte de la empresa cuando pretendieron hacer una huelga en diciembre, que finalmente tuvo que ser desconvocada. Siguen a la espera de respuesta sobre el futuro de la factoría por parte de la patronal.
Hoy se ha celebrado juicio por estos servicios mínimos que obligaron a abortar el derecho a huelga. El comité señala que la plantilla está al 70%, lo que dificulta incluso las vacaciones de los empleados.
Juan Carlos Corbacho, Presidente del Comité de Empresa Alcoa Inespal
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El comité sigue admitiendo la existencia de posibles compradores y de visitas de responsables de grupos de inversión para una posible venta de la planta.