El Ayuntamiento prevé la construcción de una vía cicloturista en el Caminás
El objetivo es devolver el valor histórico y cultural a este camino, así como unir la capital de La Plana con Almassora y Borriana

Google Maps

Castellón
El Ayuntamiento de Castellón planea conectar la capital de La Plana con Borriana y Almassora a través de una vía cicloturista. Así lo ha anunciado el concejal de Urbanismo del consistorio, Rafa Simó, quien ha señalado que el equipo de gobierno estudia prolongar el plan previsto en el Caminás a estos dos municipios.
El nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Castellón prevé convertir el Caminás en una vía ciloturista. El Caminás ha estado marcado en los últimos años por la prostitución y el consistorio tiene como objetivo darle otra función muy distinata. Este camino enlaza, en la capital de La Plana, las ermitas de Sant Jaume Fadrell y la Magdalena.
El Ayuntamiento de Castellón prevé, dentro del nuevo PGOU, la construcción de un carril cicloturista que permita a los vecinos disfrutar de este espacio de la capital de La Plana, como ha explicado Simó en una entrevista en Hoy por Hoy Castellón este martes.
El concejal de Urbanismo ha asegurado que los informes técnicos y los estudios previos avalan este proyecto que, además, no requiere de grandes expropiaciones de terreno según el propio Simó. Además, aunque el Ayuntamiento de Castellón no ha hablado con otros consitorios, el edil de Urbanismo no descarta que este proyecto vaya desde Borriana hasta la capital de La Plana pasando por Almassora.
Esta iniciativa potenciará el uso del víal para los ciclistas y peatones, aunque mantendrá el tráfico rodado en dos direcciones, salvo en algunos puntos en los que se limitará la circulación de vehículos a una sola dirección.