Pasacalles y cuentaclásicos amplían la programación Off del Festival
A partir de este fin de semana Mérida acoge un pasacalle y un ‘cuentaclásicos’, inspirados en la cultura grecolatina y dedicados a los más pequeños de forma gratuita

Presentacion de la programación off del Festival / Cadena SER

Mérida
Los sábados de julio y agosto tendrá lugar el pasacalle “Metamorfosis”. Dará comienzo a las 21 horas en la puerta principal del Teatro Romano, bajará por la calle peatonal Santa Eulalia y finalizará en la plaza de España. El desfile está inspirado en el mito de Aracne y producido por Ardalén Creaciones.
El argumento de este pasacalles está basado en la metamorfosis, que acompañado de una recreación sobre zancos, consigue llegar a todos los públicos.
Posteriormente, los domingos de julio y agosto será el turno de los ‘cuentaclásicos’, en los que dos Aedos representarán cinco cuentos inspirados en la mitología clásica y cuya cita será a las 12 del mediodía en la Plaza de España.
Los dos actores encargados de encarnar a los protagonistas de estos clásicos cuentos, encarnan el papel de dos parlanchines muy patosos. Con la ayuda de cajas mágicas llenas de misterio, juegos ópticos, títeres, marionetas, canciones o coreografías, se proponen para ser una de las actividades favoritas para los más pequeños.
Ambas actividades serán totalmente gratuitas y darán gusto a todos los públicos, desde los más pequeños hasta los más mayores.