Una veintena de jóvenes forman parte del 'Campus Inclusivo'
Los jóvenes, con y sin discapacidad, actualmente estudiantes de ESO, bachillerato o FP podrán conocer, a través un programa de actividades informativas, lúdicas y formativas, la Universidad de Valladolid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HKQFPBR4MRONFCDNKHWWISLZ7I.jpg?auth=69a8ea9eb92a1756edf9449f0d0965702be08184f2cedd7701343ae01dca314c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Juan Carlos Barrena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HKQFPBR4MRONFCDNKHWWISLZ7I.jpg?auth=69a8ea9eb92a1756edf9449f0d0965702be08184f2cedd7701343ae01dca314c)
Valladolid
Una veintena de estudiantes, con y sin discapacidad, que actualmente cursan el último año de ESO, bachillerato o FP formarán parte este año del 'Campus Inclusivo' que organiza la Universidad de Valladolid junto con la Fundación ONCE y la Fundación Repsol.
Los participantes podrán conocer, a través un programa de actividades informativas, lúdicas y formativas, la Universidad de Valladolid. Actividades como por ejemplo una visita a la Reserva Natural 'Riveras de Castronuño', una ruta en piragüa por el las Hoces del Duratón o una visita a los yacimientos de Pintia.
Además los jóvenes podrán conocer más a fondo cada rama de conocimiento y así decidirse por una u otra carrera cuando llegue el momento de elegir qué seguir estudiando.
Con este 'Campus Inclusivo',que ya lleva cinco años en marcha, sus promotores aseguran que tienen un principal objetivo, reducir el abandono escolar en jóvenes discapacitados y conseguir que lleguen a cursar estudios universitarios.