Sociedad | Actualidad

¿Habrá dinero para las pensiones en Aragón?

El gasto de la hucha de las pensiones preocupa especialmente en las autonomías más envejecidas

Getty images

Zaragoza

Cuatro mil millones de euros es el dinero que anualmente paga Aragón para cubrir la nómina de las pensiones. Sólo en nuestra comunidad hay más de 300.000 pensionistas. Con una hucha, la del fondo de reserva, a la que ha habido que recurrir y dos reformas del sistema a sus espaldas en los últimos cinco años, ahora toca, según los expertos abordar su futuro si se quiere garantizar la sostenibilidad. De seguir así, apenas se podrá hacer frente a 3 mensualidades más.

El problema es la insuficiencia de ingresos y la posible solución, una financiación doble: vía cotización y vía impuestos. El catedrático de economía aplicada de la Universidad de Zaragoza, Eduardo Bandrés, reconoce que las reformas de 2011 y 2013 han mejorado algo la situación, pero se pregunta "si estas reformas son suficientes, que parece que no".

Bandrés plantea que "todos los mecanismos de subvenciones y ayudas en las cotizaciones a la Seguridad Social y también la precariedad del empleo" provocan que los ingresos de la Seguridad Social crezcan muy poco. Por eso, este economista plantea que las pensiones "no se financien sólo por cotizaciones, sino también por impuestos generales como, por ejemplo, el IVA". Para esto, haría falta una reforma a fondo del sistema tributario.

El catedrático reclama "un gran acuerdo" de todas las fuerzas políticas, que "saque fuera del debate un tema tan importante".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00