Limpiar las calles para evitar multas
Comienza el plan piloto de prestación social para evitar las multas. Dos personas han limpiado durante 4 horas las calles de Madrid para evadir la sanción

Cadena SER

Madrid
Primer día del plan piloto del Ayuntamiento de Madrid que sustituye las multas por ensuciar la sociedad por servicios de prestación social, concretamente, recoger suciedad en la ciudad.
Es la primera jornada de un proyecto piloto, que se extenderá durante 6 meses y que tiene prevista la participación de 50 infractores. En vez de pagar los 751 euros de multa por ensuciar las calles, las limpiaran en turnos de 4 horas, hasta un máximo de 6 jornadas para las infracciones más graves.
Un plan que se anunció en abril y que hoy ha tenido su primera experiencia. Dos personas han realizado labores de limpieza por la capital, en un turno de 4 horas y según el director de limpieza y residuos del Ayuntamiento de Madrid, Victor Sarabia, han realizado "bastante tarea y han respondido de forma constructiva".
El Ayuntamiento cree que este programa puede ayudar a concienciar a las personas. Victor Sarabia, confesaba que "el objetivo es ver que esa infracción conlleva que alguien haga ese trabajo, y que es un trabajo duro, especialmente en verano".
El Director también admitía que "no tienen previsto subir las sanciones", pero si "aumentar el trabajo de las inspecciones" para evitar que la gente incivica ensucie la ciudad.
Durante el fin de semana, estas dos personas volverán a realizar otro turno de limpieza por las calles de la capital.