La Comunitat Valenciana pierde competitividad por el retraso en el Corredor Mediterráneo
Organizaciones empresariales, agrícolas, y empresarios alertan de las desinversiones que puede provocar el incumplimiento de plazos en esta infraestructura
Valencia
Organizaciones empresariales, agrícolas, de infraestructuras, y también empresas concretas como Ford, y la administración autonómica... se unen de nuevo para tratar de imprimir presión al gobierno central, de momento en funciones, y al nuevo gobierno cuando se constituya, para que, se acometan, de verdad las obras necesarias para finalizar el tercer carril en el trazado de lo que será el Corredor Mediterráneo.
Ya en su momento, los empresarios de la Comunitat Valenciana tuvieron que conformarse con un tercer carril que permitirá el tránsito de algunos convoyes de mercancías, aunque la infraestructura que de verdad quieren los empresarios es el Corredor Mediterráneo en su totalidad que permite tráfico de personas y de mercancías simultáneamente.
Hace pocos días participaron en una reunión en Francia, país también interesado en el Corredor, y se ha puesto de manifiesto el retraso en las obras ya comprometidas por el gobierno de Rajoy, y que sin embargo van a un ritmo lentísimo. El presidente de la asociación Pro-Ave, el empresario Federico Félix, asegura que no van a dejar que el gobierno de la nación les ningunee, y, si se intensificaran las obras ya comprometidas, el tercer carril podría estar a finales de 2017 o principios de 2018.
Federico Félix sobre el Corredor Mediterráneo
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el secretario autonómico de Infraestructuras, Josep Vicent Boira ha manifestado su apoyo total a los empresarios y ponía de manifiesto lo que está suponiendo el quedarnos atrás ante nuestros competidores, otros países europeos. Como ha dicho también el presidente de la patronal valenciana CEV, Salvador Navarro, puede haber empresas del arco mediterráneo que decidan desinvertir en España si no se pone fecha al Corredor.
Josep Vicent Boira sobre los riesgos de no tener el Corredor Mediterráneo
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El gerente de Logística de Ford España, Luis Rafecas ha asegurado que los costes de transporte para la planta de Almussafes son mayores que el coste de la mano de obra.