“Estamos dando una imagen de país tercermundista”
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago denuncia la nula voluntad de las instituciones para que San Sebastián cuente con un albergue para acoger peregrinos

Un grupo de peregrinos se dirige a Santiago de Compostela. / Salvador Sas (EFE)

San Sebastián
Un año después se vuelve a repetir la denuncia. La Asociación de Amigos del Camino de Santiago ha denunciado en Hoy por Hoy Verano la nula voluntad de las instituciones para que San Sebastián tenga un albergue para acoger peregrinos.
Fernando Imaz: 'Estamos dando una imagen de país tercermundista”
23:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"No solo hemos intentado hablar con Eneko Goia, también con Miren Azkarate y con el Ararteko y no nos reciben", ha señalado el presidente de la Asociación, Fernando Imaz.
"No tienen ninguna obligación pero que luego el Gobierno vasco no haga publicidad del Camino porque estamos dando una imagen de país tercermundista con peregrinos durmiendo en pasillos", ha añadido.
Imaz ha recordado que solo en los meses de verano el año pasado San Sebastián recibió a 3.475 peregrinos y probablemente este verano se alcancen los 4.000.
El presidente de la Asociación ha precisado que ha enviado una carta al alcalde Goia y que no ha obtenido ninguna respuesta. La plataforma consiguió una reunión con la concejal de Cultura, Miren Azkarate, pero tan solo duró tres minutos y en ella no pudieron abordar el problema. Tampoco en la Diputación, según ha señalado Imaz, han obtenido ninguna respuesta.
Hasta 16 locales han hecho estos veranos de albergue de peregrinos en San Sebastián pero ninguno fijo y a lo largo de todo el año para prestar este servicio.
La situación en San Sebastián contrasta además con la de otros municipios de Gipuzkoa, como Zumaia y Pasaia donde este año se han abierto sendos albergues. O como Beasain o Andoain donde la Asociación tiene un acuerdo con el Ayuntamiento.
Además, este verano, la Asociación se ha visto obligada a trasladarse a la ikastola Mariaren Bihotza, ya que la ikastola Jakintza, el espacio que los últimos años había hecho de albergue está en obras.