Turismo accesible, un beneficio para todos
Cocemfe trabaja en un proyecto que incluye la edición de guias, jornadas y cursos sobre esta materia, dirigido a empresarios y público en general

Guías publicadas por Cocemfe sobre turismo accesible / Radio Palencia

Palencia
Cocemfe, la Confederación de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla y León, trabaja en la concienciación del sector turístico sobre los beneficios del turismo accesible para todos.
Lo hace con un proyecto que incluye un curso sobre esta materia, jornadas técnicas y la edición de dos guías situadas en el Camino de Santiago, sobre oportunidades económicas y empleo así como accesibilidad.
El turismo accesible se dirige no solo a la discapacidad, dato que en Palencia se estima en unas 18.500 personas, a este colectivo hay que sumar otros sectores de la población como el de personas mayores, familias con niños pequeños o personas con alguna lesión temporal.
Esto convierte las medidas de accesibilidad en algo beneficioso para todos, incluidos los empresarios del sector turístico, que adaptando sus negocios consiguen aumentar su número de clientes potenciales. Éste es uno de los ámbitos en los que incide el proyecto de Cocemfe que ofrece formación, información y orientación para el beneficio de empresarios, emprendedores y sus establecimientos.
Entrevista con Miguel Ángel Alonso
10:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles