Los ambulantes denuncian una subida abusiva de las tasas para los mercadillos de Vigo
Piden el amparo de la FAVEC para hacer llegar su descontento al Concello de Vigo

campingbayona

Vigo
Los vendedores ambulantes de los mercadillos han solicitado el apoyo de la Federación de Asociacines Vecinales Eduardo Chao para que intente mediar con el ayuntamiento en busca de una solución a la paralización de los mismos y a las nuevas medidas planteadas por el gobierno vigués. La FAVEC se suma a sus demandas y denuncian que las tasas de los puestos se multiplican por diez con la nueva normativa y solicitan además que los vendedores puedan mantener la ubicación de sus puestos.
Los vendedores ambulantes se han mostrado en contra de procedimiento que está llevando a cabo el ayuntamiento para la reapertura de los mercadillos de Bouzas y A Bouza. Critican que ahora se quiera sortear los puestos y no respetar la antigüedad de los feriantes. Molestos también con que, aseguran, se quiere reducir el espacio para los puestos. Y lo más grave dicen, es que les quieren subir las tasas hasta los 1.200 euros anuales.