El Ayuntamiento de Jódar apuesta por las cooperativas
Son las que mejor han superado el periodo de crisis, creando puestos de trabajo de calidad

El Alcalde de Jódar, José Luis HIdalgo (i) y el Presidente de Faecta, Ramón García, suscriben el convenio. / Antonio Plaza

Jódar
Ayuntamiento de Jódar y FAECTA (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado) en Jaén, han firmado un convenio de colaboración para fomentar el modelo cooperativo de trabajo en la ciudad.
Este acuerdo, firmado por el presidente de FAECTA en Jaén, Ramón García, y el alcalde, José Luis Hidalgo, pretende poner en valor las experiencias piloto de cooperativas de trabajo en la zona con los objetivos de apoyar a grupos emprendedores con proyectos propios, desarrollar iniciativas innovadoras como elementos de progreso y dar utilidad a espacios públicos en desuso.
Con esta colaboración el consistorio galduriense asume el compromiso de diagnosticar los elementos patrimoniales para poner en valor experiencias de partenariado entre lo público y privado a través de cooperativas de trabajo, como pueden ser espacios educativos, deportivos, patrimonio forestal o agrario.
De entre los puntos más importantes del acuerdo, destaca la posible cesión de espacios públicos para incubadora de empresa cooperativas, así como la dotación a los responsables públicos de nuevas herramientas para la gestión y puesta en valor del patrimonio local desde un enfoque del desarrollo local sostenible y democrático, contando con las nuevas fórmulas cooperativas.
Una de las instalaciones que el alcalde manifestó se pondrán a disposición de este convenio es el 'Vivero de Empresas', en construcción en la Avda. José Gallego Montiel.
El convenio tiene una duración de dos años y desde FAECTA se comprometen a ofrecer asesoramiento técnico y promover la generación de actividad económica, algo que permitirá un mayor apoyo a la vertebración de los sectores económicos, impulsar el papel de la mujer en las cooperativas y fomentar el autoempleo bajo la fórmula cooperativa.
Para la Federación de Cooperativas, el modelo de desarrollo local que se apoya en el cooperativismo favorece el espíritu empresarial y repercute de manera directa en la creación de empleo estable que a su vez permite insertar en el mercado laboral a personas y colectivos con necesidades.
Los principios que rigen en las cooperativas, impulsan un modelo socioeconómico basado en el compromiso con la comunidad, la democracia en la gestión, la participación, el reparto de la riqueza y el control sobre las condiciones de trabajo por parte de las personas que trabajan en ellas, creando espacios de desarrollo socioeconómico en el plano local, aprovechando las condiciones de la zona (recursos, tradiciones, identidad cultural) y creando formas de trabajo en común.