Alimentan su vocación por la investigación
Los mejores alumnos de toda España se citan en Salamanca para descubrir el día a día de los investigadores de la USAL y despertar sus vocaciones por la investigación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VZ6FWUI5BLNFMTEDADEMXDH4U.jpg?auth=869234c8745e7a8d5b73643e3dd2996a984341f9b4ca3757922ca305671f9800&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VZ6FWUI5BLNFMTEDADEMXDH4U.jpg?auth=869234c8745e7a8d5b73643e3dd2996a984341f9b4ca3757922ca305671f9800)
Salamanca
Arrancan los “campus científicos” de verano de la Universidad de Salamanca que acogen a 120 alumnos de distintas partes de España, los mejores de cada comunidad. Alumnos de 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato que conocerán la labor diaria que hacen los investigadores de la Universidad de Salamanca.
Hasta el próximo 30 de julio, el objetivo es despertar las vocaciones de estos jóvenes por la investigación.
A esta nueva edición se ha incluído un nuevo proyecto “biotecnología microbiana: Fuente de recursos” para que los jóvenes puedan estudiar microorganismos como base del desarrollo de productos biotecnológicos, según nos ha explciado en los micrófonos de la Radio Salamanca, José Pichel, uno de los organizadores de este Campus y Responsable de Contenidos de la web Dicyt.com
Otra novedad de esta nueva edición pasa por la “Biodiversidad: métodos de estudio y su gestión y conservación”. Los alumnos tendrán la oportunidad de disfrutar durante dos días en el Parque Natural del Lago de Sanabria para investigar todo lo relacionado con la flora, la fauna y su conservación.