"Lo de Rafa fue un milagro"
Rafa, jugador del Algar, fue ayer protagonista en El Larguero, donde afirmó que no recuerda nada de lo sucedido y que cuando se lo contaron entendió la magnitud de lo ocurrido.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKT2K2M3UJNUZB2JYO37VVK3ME.jpg?auth=4ea138635139e1fd9ec0348f78286d72fd8e1e963db03b2b8fc6f8c73907e427&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los compañeros de Rafa le dedican el ascenso a Tercera División / CD Algar
![Los compañeros de Rafa le dedican el ascenso a Tercera División](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKT2K2M3UJNUZB2JYO37VVK3ME.jpg?auth=4ea138635139e1fd9ec0348f78286d72fd8e1e963db03b2b8fc6f8c73907e427)
Cartagena
Escucha aquí la entrevista.
Entrevista al futbolista Rafa de El Algar que sufrio un infarto
16:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los milagros, a veces, existen. Y lo de Rafa, jugador del Algar, fue una de esas historias que terminan con final feliz. Fueron muchos los factores que intervinieron para que ayer, el joven jugador pudiera conceder su primera entrevista a El Larguero, presentado por Aitor Gómez, y trasmitiera el buen humor que le acompaña en su día a día.
La historia, bien es conocida por todos. Rafa caía desplomado en el terreno de juego, cuando se enfrentaban El Algar y la Minerva en el primero de los partidos por el ascenso a Tercera. La rápida actuación de Paco Belda, médico que se encontraba en ese momento en el Sánchez Luengo, y otros efectivos, fue determinante para poder contarlo.
"Ahora mismo estoy bien, yo saldría a correr pero los médicos no me dejan. Estoy para correr un maratón", aseguraba Rafa al comienzo de la charla con una sonrisa.
"Me acuerdo del día, pero del partido no. Recuerdo levantarme, hacer la rutina de todos las jornadas de partido, y llegar al campo. Una vez allí, lo último que recuerdo es que el entrenador dijera mi nombre para entrar en el once titular. Mis compañeros, incluso, antes de empezar, me dijeron que bajara el ritmo porque me veían que iba a por todos los balones. Incluso, el preparador físico, una vez en el hospital, me preguntó que si me había dolido algo antes del partido. Me conoce y sabe que soy un poco burro, y pensaba que me había callado", continuaba el futbolista, siempre con una simpatía que entremezclaba la felicidad al escucharle con el asombro de encontrar tal alegría en una persona que había pasado por una experiencia traumática.
Tras 5 días en coma, Rafa despertó. Y por ese momento también fue preguntado. "Dicen que me desperté diciendo tonterías. Pedí un kebab y una Coca-Cola, y por eso me he hecho famoso", decía. En la entrevista, también estuvo Cloti, madre de Rafa, quien aseguraba que "le conté lo que había pasado con prudencia. Él sólo me contestó que estaba sorprendido por la que había liado".
Además, Cloti proseguía con el relato de los hechos desde su punto de vista. "Yo no estaba en el campo, me quedé en casa porque este año no tenía buenas sensaciones con el fútbol. Me encontré tres llamadas y, por esa intuición que tenemos las madres, pensé que era algo grave", explicaba quizá la persona que más ha sufrido con todo lo acontecido. "Mi marido murió también, hace 5 años, de lo mismo, y lo único que rezaba era que no quería pasar por la misma historia".
Y en un encuentro tan emotivo, no podía faltar Paco Belda, médico que se echó al ruedo sin pensar, e hizo lo que tenía que hacer, que era alargarle la vida a Rafa. "No soy ningún héroe. Llevamos mucho tiempo estudiando y trabajando para saber afrontar este tipo de situaciones", decía el doctor.
Además, hacía una afirmación de las que, cuando la escuchas, te recorre por el cuerpo un escalofrío. "Se puede decir con total certeza que lo de Rafa fue un milagro. El primer pronóstico fue muy desfavorable. La situación que vimos sobre el terreno de juego fue crítica".
"Tardé 3-4 segundos en llegar y no podíamos esperar ni uno más para actuar. Llegaron enfermeros y otro más con el desfibrilador. No nos conocíamos de nada pero trabajamos con mucha coordinación. Durante 11 minutos tuvimos que sacar a Rafa de 4 paradas cardiacas. Lo pasé fatal", asegura el doctor.
Finalmente, todo terminaba, el final era el deseado para todos. Rafa pasará a planta en breve, y finalizaba la conversación con un deseo: "Quiero correr. El fútbol competitivo ha terminado para mí. Pero quiero correr". De momento, lo mejor será ir despacio. La fortaleza que tenía que demostrar, ya ha quedado patente.