Expertos reclaman la construcción del acceso ferroviario al Aeropuerto de Alicante-Elche
Es una de las conclusiones a las que han llegado los 40 expertos que se han reunido en la EUIPO dentro de los trabajos para la elaboración del Libro Blanco de la Eurorregión del Arco Mediterráneo

Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández

Alicante
En Hoy por Hoy Alicante hemos charlado con el profesor Pau Caparrós, director del Institut Ignasi Villalonga d'Economia i Empresa. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que agrupa e empresarios, profesionales e instituciones de las tres autonomías (Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña) que forman parte del Arco Mediterráneo.
Caparrós asegura que la reunión de Alicante es parte de los trabajos que se llevan a cabo para la elaboración del Libro Blanco de la Eurorregión del Arco Mediterráneo. Un documento que se presentará a mediados del próximo 15 de diciembre en Valencia.
Esta propuesta pone de manifiesto la importancia social y económica de esta zona de nuestro país; lleva a cabo reclamaciones de infraestructuras; y también, según Caparrós, debe servir para reivindicar una justa financiación para la Comunitat Valenciana.
En la reunión que se ha llevado a cabo en Alicante, los expertos han reclamado la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo, han reclamado que en 2019 finalice la concesión de la Autopista del Mediterráneo AP-7; y además de reclamar la conexión de Alicante y Elche con el aeropuerto, también han pedido del desdoblamiento de la Nacional 338, la carretera de acceso a la terminal.
Hoy por Hoy Alicante. Entrevista a Pau Caparrós, sobre la elaboracion del Libro Blanco de la Euroregión del Arco Mediterraneo 5/7/16
10:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles