Economia y negocios | Actualidad
Accidente de metro

Una década de lucha para aclarar qué pasó en el accidente de metro

Familiares y autoridades han participado en el acto homenaje a los 43 fallecidos y 47 heridos en el accidente de metro del que se cumplen ahora 10 años

undefined

Valencia

Emotivo homenaje el que ha tenido lugar esta mañana en la rebautizada estación de Jesús, cuyo nombre, cambió el anterior gobierno de Francisco Camps para tratar de ocultar el que sigue siendo el más grave accidente de metro en la historia de Europa. 43 fallecidos y 47 heridos a los que, por fin, se puede homenajear como se merece.

Autoridades políticas y sobre todo familiares de las víctimas han participado en este acto en el que han puesto de manifesto que se trata de un día muy triste, aunque con la alegría de que después de muchos años pueden afrontar con otro talante, como decía Beatriz Garrote, la que fuera durante muchos años la presidenta de la Asociación de Víctimas en el programa especial que aquí en la SER hemos realizado con motivo de este décimo aniversario.

Beatriz Garrote: 'Es un día triste pero lo afrontamos con otro talante'

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Garrote se felicita porque por fin pueden disfrutar de una mínima reparación moral tras la pésima gestión que el anterior Consell hizo de la tragedia. Ha aplaudido que Les Corts reabrieran la comisión de investigación. Ahora confían en que la justicia, aunque tarde, llegue. Considera que existen bases para que alguna persona tenga que asumir responsabilidades penales. Con todo y con eso, se mostraba orgullosa del doloroso camino de reivindicación que han recorrido durante estos 10 años.

Beatriz Garrote: 'La justicia llega tarde, pero llega'

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un acto, que por primera vez ha contado con la presencia de las principales autoridades. El president de la Generalitat, Ximo Puig ha criticado que el anterior gobierno del PP no estuviera a la altura de las circunstancias por ejemplo negándose a recibir ni una sóla vez a las víctimas.

Ximo Puig - President de la Generalitat: 'Las víctimas siempre fueron dignas, no así el Consell'

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para la vicepresidenta Mónica Oltra se intentó subir a toda la sociedad al vagón del olvido, pero gracias a la Asociación de Familiares el accidente sigue en nuestra memoria. Un accidente recuerda que se podía haber evitado si la línea hubiera contado con las mínimas medidas de seguridad.

Mónica Oltra: 'Se intentó subir a toda la sociedad al vagón del olvido'

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y el alcalde accidental de Valencia, Joan Calabuig, ponía de manifiesto que se están poniendo los mimbres para evitar en todo lo posible este tipo de accidente. Hace pocos días, recordaba, se ha aprobado una nueva ley de seguridad ferroviaria que asume todas las reivindicaciones históricas de las víctimas.

Joan Calabuig: 'Se ha aprobado una nueva ley de seguridad ferroviaria'

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los actos continúan esta tarde a las 8 cuando se inaugurará el monumento homenaje a las víctimas en la estación de metro de Torrent, donde tenía que haber llegado ese tren y de donde eran muchas de las víctimas.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00