El 'Folk del Mundo' en Bedmar
Única parada en Sierra Mágina del festival, que celebra su trigésima edición

Participantes en la trigésima edición del Festival 'Folk del Mundo' / Juande Valverde

Jódar
Los bailes y la música de India y Guinea componen la trigésima edición del 'Folk del Mundo', que este año se desarrollará entre el 1 y el 5 de julio en cinco municipios
Recepción a los grupos que este año participan en el Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares “Folk del Mundo”, que organiza un año más, la Asociación Provincial de Coros y Danzas “Lola Torres” con la colaboración de la Diputación Provincial.
En este acto, desarrollado en la lonja y el salón de plenos del Palacio Provincial, se ha dado la bienvenida a los miembros de los grupos de India, Guinea y Ciudad Real que este año se han desplazado hasta Jaén para ofrecer sus bailes y músicas tradicionales y mostrar sus trajes típicos.
Las actuaciones se desarrollan en los municipios de Jaén (1 y 2 de julio), La Guardia y Bedmar (3 de julio), Quesada (4 de julio) y Arjonilla (5 de julio).
La Asociación de Coros y Danzas “Mazantini” de Ciudad Real, el grupo “Nrutyeshwar” de India y el Ballet Nacional “Ceiba” de Guinea Ecuatorial son los invitados, junto a la Asociación Provincial de Coros y Danzas “Lola Torres”.
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha agradecido a la asociación “Lola Torres” la labor que hace “desde hace muchos años, tanto en la recuperación del folclore de la provincia de Jaén y sus comarcas como en la realización de este festival que este año alcanza su trigésima edición”, treinta años en los que han pasado por Jaén 151 grupos procedentes de 67 países de los cinco continentes.