El Hospital Álvaro Cunqueiro afronta ahora su mayor reto: reducir las listas de espera
Un año en el que se ha producido ,en palabras del gerente, el cambio más complejo de la sanidad en España

undefined
Vigo
El Hospital Alvaro Cunqueiro cumple un año desde su apertura. El "cambio más complejo que se ha producido en España", en palabras del gerente de la EOIX Felix Rubial, en el ámbito de la atención hospitalaria.
En este año por el hospital Alvaro Cunqueiro han pasado más de medio millón de pacientes. 128 mil personas en atención de urgencias, 344 consultas externas, más de 10 mil cirugías, casi 3 mil nacimientos y más de 25 mil hospitalizaciones. Una apertura que ha supuesto numerosas mejoras estructurales, organizativas y de personal y que conlleva también la creación de nuevas unidades. Un cambio muy positivo en el que el conselleiro Jesús Vázquez Almuíña ha sido una pieza fundamental
Un año en el que no todo han sido noticias positivas. El Alvaro Cunqueiro ha tenido que aceptar mucha críticas que le han llevado a cambiar la empresa de restauración y también ha cometido errores, como pensar que la unificación de equipos iba a ser una labor sencilla.
Después de un año y aun con muchas mejoras que abordar están en disposición de atacar uno de los principales problemas de la sanidad en el área viguesa, las listas de espera.
El Alvaro Cunqueiro seguirá creciendo y con él el Hospital Meixoeiro al que se le reserva un papel protagonista en este proceso de reordenación.