Internacional | Actualidad

"Pagamos 800 dólares a un contrabandista para cruzar a Grecia"

Ahmed, uno de los 32 refugiados que ha acogido Euskadi, cuenta el drama desde que destruyeron su casa en Siria hasta su llegada a Donostia

Cadena SER

Bilbao

Ahmed llegó a San Sebastián hace justo un mes junto a su hermano y a su madre. Es uno de los 32 refugiados que ha acogido Euskadi, los últimos cinco esta misma semana. A sus 32 años, este joven sirio informático dejó su país empujado por la guerra. Su casa, situada en el municipio de Der Ezzor, fue destruida por las explosiones que sufrían a diario. Allí dejó a sus tres hermanas, a sus cuñados y a sus sobrinos. Ahmed trabajaba para un proveedor de internet. Su salario era de 60 dólares al mes y pagaba 120 dólares por el alquiler de su vivienda. "La vida allí es muy muy cara", ha explicado en el programa A vivir que son dos días Euskadi.

Al perder todo lo que tenían, se desplazaron a Damasco donde pasaron un tiempo, pero la situación seguía siendo crítica. "El ejército estaba por todas partes, y no solo el sirio, también el ruso o el iraní", señala. Así que se marcharon a Turquía donde vivieron dos meses. Allí contactaron con unos contrabandistas que les ofrecieron ayuda para cruzar hasta Grecia. "Nos encerró en un camión como ovejas, como animales. Pagamos 800 dólares para cruzar de Turquía a Grecia". El trayecto duraba 15 minutos. Iban 40 en el barco. "Antes de llegar, se rompió el barco, empezó a entrar agua y tuvimos que saltar", cuenta. "La manera en la que cruzamos el mar era una locura". En Grecia les atendió un equipo de CEAR. Fue allí donde Ahmed decidió crear una radio, Shabab Radio (www.shababradio.net), "para contar noticias reales", dice.

Cadena SER

Cadena SER

Lleva justo un mes viviendo en un apartamento que le ha facilitado Cruz Roja en San Sebastián y que comparte con otra familia, y está aprendiendo español. "Me siento muy afortunado", explica Ahmed. "La gente aquí es muy amable y agradezco todo lo que están haciendo por nosotros". "Si la guerra terminase ahora, volvería a Siria. Es mi casa, necesitamos construir nuestro país".

El sueño cumplido del joven refugiado Ahmed.

26:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00