Los "Agentes Tutores" aprueban el curso
La Policía Local de Plasencia mantiene 11 agentes voluntarios que están a disposición de los centros educativos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PDMMPAWI4VONTJYZJYP2OHHAFM.jpg?auth=84ae8b2b852a1a747f44e23d9e05c09629cd53b6b1b1ca85e9baa02c52758c13&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Agente de la Policía Local de Plasencia que lleva a cabo el programa de "Agente Tutor" / Cadena SER
![Agente de la Policía Local de Plasencia que lleva a cabo el programa de "Agente Tutor"](https://cadenaser.com/resizer/v2/PDMMPAWI4VONTJYZJYP2OHHAFM.jpg?auth=84ae8b2b852a1a747f44e23d9e05c09629cd53b6b1b1ca85e9baa02c52758c13)
Plasencia
Un total de 11 policías locales de Plasencia (Cáceres) conforman de manera voluntaria el cuerpo de "agentes tutores" por el que cada uno tiene asignado centros de educación primaria o secundaria.
Un programa que nacía hace años para tratar de reducir el absentismo escolar de los estudiantes, pero que con los años ha ido ampliando su actividad.
Una de las novedades más destacadas de este año es que los agentes han revisado los autobuses en los que los escolares realizan las excursiones. En total han sido 84 revisiones de los vehículos, los agentes realizaban antes de la salida un control de alcoholemia al conductor, revisaban que el vehículo tuviera todas las medidas de seguridad en regla (cinturones, extintores...) y dejan a los niños "con los cinturones puestos" según decía Pedro Blazquez, coordinador de los agentes tutores.
Además los agentes han continuado trabajando en el absentismo escolar, que se ha reducido con respecto al curso 2014-2015 y también en casos de "acoso escolar y conductas disrruptivas". Casos que "no se han llegado a judicializar" por lo que son únicamente "conatos" de estas actitudes y que tras ser comunicados por los centros a los agentes se ha actuado "para que no vayan a más" según Blazquez.