Los Bienes de Sijena tienen que volver
El Tribunal Constitucional rechaza el último intento de la Generalitat para no tener que devolver los bienes del monasterio, que están actualmente en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Aragón pedirá la intervención policial si no se produce
Zaragoza
En los pasillos de las Cortes se ha conocido este jueves que el Tribunal Constitucional ha rechazado el ultimo intento de la Generalitat para no tener que devolver los bienes del Monasterio de Sigena. Para la consejera de Cultura, Mayte Pérez, "supone ya el cierre definitivo de todo el proceso". Para Pérez, la Generalitat "ha intentado cuestionar las instancias civiles y territoriales constantemente, no reconociendo a los juzgados aragoneses como competentes y, por tanto, ha recurrido al Tribunal Constitucional y les han dicho que no llevan razón".
Antes, en el pleno, el presidente de Aragón había señalado que pedirán la intervención de la policía de patrimonio, en la primera semana de agosto, si Cataluña no ha devuelto las piezas eclesiásticas de Sigena.
Respondía así a una pregunta de la portavoz de Ciudadanos, Susana Gaspar, que ha recordado la actitud beligerante de Cataluña y el manifiesto firmado en Lérida hace tres semanas por varias entidades culturales, en el que se niegan a devolver los bienes, un manifiesto que "han firmado sus compañeros del PSC", recriminaba al PSOE:
Javier Lambán insiste en que no son incompatibles la vía judicial y la politica, pero también ha recordado que el Gobierno Aragonés le ha pedido a la juez de Huesca que aplique las medidas previstas, si el día 25 de julio los bienes no han sido devueltos. Es decir, una multa de 3.000 euros diarios durante 15 días y, "si pasados esos 15 días, con la multa correspondiente, no se hubiera procedido a la devolución de los bienes, se persone la justicia con el auxilio de la Brigada de Patrimonio Histórico" en este museo catalán para hacer entrega de estos bienes "y traerlos a Aragón".