Sorlí deja en manos de las bases el pacto 'A la Valenciana' a nivel local
Por su parte, el portavoz de CseM, Xavi del Señor, considera que la única forma de ganar al bipartidismo es la unión

Radio Castellón

Castellón
Los resultados de la coalición A la Valenciana en las pasadas elecciones generales han abierto el debate sobre si esta confluencia debería repetirse en los siguientes comicios locales y autonómicos.
Desde Compromís, el vicealcalde de Castellón, Enric Nomdedeu ha defendido la opción de ir en solitario, mientras que Esquerra Unida apuesta por mantener esta coalición de partidos de izquierdas.
Ese debate, que se prevé duradero, ha generado una cierta aproximación de posturas entre los miembros de Compromís y de Castelló en Moviment. El portavoz de la formación asamblearia en la capital de La Plana, Xavi del Señor, considera que todavía es pronto para hablar de elecciones locales y autonómicas, aunque asegura que la única forma de ganar al Partido Popular y al PSOE es con una unión de las fuerzas de izquierdas.
Por otro lado, la diputada electa de Compromís por la provincia de Castellón, Marta Sorlí, cree que la militancia deberá decidir esa posible confluencia de izquierdas.
Los representantes de Castelló en Moviment y Compromís no comprenden por qué la corrupción no ha pasado factura al PP.