Se pone en marcha la campaña de cribado contra el cáncer de colon
Por primera vez esta iniciativa se extiende a toda Castilla-La Mancha tras un año implantada en tres áreas de la región
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BV3UY75T55NKLGSSXH3BT5JJRI.jpg?auth=33b483666ae29f21956199b2114aaf02833e5d46146c190ec3061be8dc6be7f4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BV3UY75T55NKLGSSXH3BT5JJRI.jpg?auth=33b483666ae29f21956199b2114aaf02833e5d46146c190ec3061be8dc6be7f4)
Albacete
Este viernes se pone en marcha el cribado contra el cáncer de colon en Castilla-La Mancha. La iniciativa entrará en vigor de manera progresiva, ya que no se puede implantar en la totalidad de la población. En esta ocasión, los sujetos en los que influirá la campaña serán los hombres de entre 60 y 69 años. En los próximos años se espera que las medidas alcancen a la totalidad de la población susceptible de padecer el cáncer de colon.
El Director General de Atención Sanitaria del Sescam, Jose Antonio Ballesteros ha pasado por los micrófonos de Radio Albacete para explicar como ha sido el proceso de implantación. La inversión de dos millones de euros ha ido destinada a la dotación de recursos humanos y medios tecnológicos y técnicos para extender a toda la región este servicio que hasta ahora solo se daba en tres áreas de la misma.
Castilla-La Mancha es de las últimas en adoptar esta campaña preventiva según Ballesteros. "La iniciativa responde a una línea estratégica estrategia de carácter ministerial y casi europeo" ha dicho el representante del Sescam. Se espera que más de 400.000 personas se beneficien del cribado contra el cáncer de colon en la región.