El fiscal Barceló pide a Horrach que siga hasta que haya sentencia de Nóos
Quiere que el fiscal deje cerrado un posible recurso de casación a la sentencia
Palma de Mallorca
La marcha de Pedro Horrach de forma tan inmediata tras terminar el caso Nóos era algo con lo que no contaban en la Fiscalía de Baleares. El fiscal superior, Bartomeu Barceló y el fiscal jefe anticorrupción, Antonio Salinas, han pedido a Horrach que aguante hasta que se haga pública la sentencia y se pueda dejar cerrado el posible recurso de casación.
Barcelo afirma que se reunirá en los próximos días con Horrach para pedirle que continúe en la fiscalía hasta la sentencia y más allá de septiembre, uno de los plazos que el fiscal se marca para abandonar su puesto en el Ministerio Público. El fiscal superior dice que "no puede ser otro fiscal" el que prepare recurso de casación, porque es Horrach "quien ha llevado la causa desde el principio". Sin embargo, tanto la sentencia como el recurso podrían no ser una realidad hasta el año que viene.
El fiscal jefe se ha mostrado sorprendido por la decisión de Horrach que "había comunicado en muchas ocasiones que se encontraba cansado y a veces estaba agobiado" aunque al final continuaba con su trabajo "y las aguas volvían a su cauce y parecía que había pasado el temporal". "Lamento que Pedro se vaya, ha sido un excelente fiscal que ha sabido luchar contra la corrupción. Cada persona tiene derecho a decidir su futuro".
Insiste Barceló en que en Baleares habrá cuatro fiscales anticorrupción y la baja de Horrach se suplirá con un nuevo fiscal que pasará a formar parte del equipo de Juan Carrau, Miguel Ángel Subirán y Ana Lamas. A partir de ahora, Horrach no tiene incompatibilidad alguna y puede defender a imputados en causas de corrupción. Solo si quisiera volver a reingresar en la carrera fiscal tendría que esperar dos años para actuar en los asuntos en los que participó como abogado.