Suspenso masivo en la prueba de matemáticas de la oposiciones a profesor en Madrid
Solo el 6% de los opositores aprobaron el examen que constaba de una parte teórica y otra práctica, apenas 115 personas, muy por debajo del número de plazas ofertadas por Educación, que roza las 200. La consejería ha reconocido que uno de los problemas del examen tenían mal el enunciado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZDREU4W6PBNVZMUS23JOTRYKWM.jpg?auth=e2fcee78450b07d8af0e9fe2cd7c11b746e312d2f175dbc6c4247795687c6c6a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Agencias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZDREU4W6PBNVZMUS23JOTRYKWM.jpg?auth=e2fcee78450b07d8af0e9fe2cd7c11b746e312d2f175dbc6c4247795687c6c6a)
Madrid
A las quejas por supuestas irregularidades en la formación de los tribunales, se suman ahora otras referidas a la corrección de los exámenes. Sobre todo, en la oposición de Matemáticas. De los 1.700 opositores que se presentaron a la prueba el pasado 18 de junio, solo han aprobado 115, según los datos que maneja Comisiones Obreras. Apenas un 6% de aprobados en un examen que los sindicatos y los propios opositores califican de muy complicado para el tiempo que tenían. Además, el enunciado de uno de los problemas que se puso en la prueba estaba mal planteado, tal y como han reconocido a la SER fuentes de la consejería de Educación.
Rosario lleva 8 años de interina, aprobó la oposición en 2008 pero entonces no tenía la experiencia exigida para conseguir una plaza. Esta vez ha sacado un 4, la nota más alta de los de su tribunal. "La manera de evaluarnos para ser profesores de secundaria no es la más adecuada", nos dice, "las personas que nos corrijen en los tribunales son diferentes y eso se comprueba en que en cada tribunal el número de aprobados en bastante dispar, en algunos hay hasta 9 aprobados, y en otros 0". De hecho, en los tribunales 21 y 33 no hubo ni un solo aprobado en esta prueba de Matemáticas. "El concepto es absolutamente absurdo", asegura Elsa, otra docente que no ha conseguido llegar al 5 en este examen, "llevo seis años en la educación pública, otros llevan 15, incluso 20 años, la experiencia la tenemos acreditada pero el examen no nos evalúa como profesores y menos aún en la prueba de matemáticas". Ambas tienen claro que no es coherente que las califiquen con menos de un 5, que no sean aptas para una plaza, pero sí para llevar años de interinas ejerciendo como los profesores con plaza fija.
Comisiones Obreras ha presentado ante la consejería de Educación varias solicitudes para que se revisen los criterios con los que los tribunales han evaluado los exámanes. En su momento, ya denunciaron que se habían exigido muchas horas de trabajo a quienes estaban corrigiendo las pruebas (más de 12 horas de jornada laboral, con el estrés que eso supone -asegura el sindicato- para garantizar una adecuada evaluación), y ahora piden al departamento de Van Grieken que aclare el motivo por el cuál se han registrado unos resultados "alarmantemente dispares en las calificaciones otorgadas". El sindicato acusa al gobierno regional de incumplir el compromiso que adquirió en la mesa técnica para que los criterios a la hora de corregir las pruebas fueras homogéneos.
Ha pasado también en otras materias. En Lengua y Literatura, por ejemplo. 4 tribunales solo han aprobado a 14 opositores. O en Inglés, donde ha habido dos tribunales que han otorgado más de un 5 a un opositor por cada uno de estos tribunales. Laura, opositora de Lengua, se licenció en Filología Hispánica dos días antes de la oposición. "Tuve la enorme suerte de que me cae un tema de las asignaturas que me había preparado, saqué un 2,55 en la oposición, cuando el profesor universitario que me lo había corregido me puso un 8,5". Comisiones Obreras exige a la Comunidad que retrotraiga el procedimiento a la fase interior a la publicación de las calificaciones de la primera prueba del procedimiento para poner en marcha la debida coordinación de los Tribunales correspondientes y la homogeneización de todas las calificaciones.
Fuentes de la consejería de Educación aseguran que no pueden informar sobre el número de aprobados y suspensos en estas pruebas hasta que el proceso se dé por concluido. Eso será, nos dicen, a mediados de julio.